Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Casa de las Culturas impulsa actividades para fomentar la participación de asociaciones.

Casa de las Culturas impulsa actividades para fomentar la participación de asociaciones.

ZARAGOZA, 18 de mayo. La Casa de las Culturas y la Solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado su nuevo programa de actividades para la Junta Gestora 2025. Esta iniciativa se alinea con uno de los principales objetivos de dicha Casa: fomentar la participación de asociaciones de inmigrantes, comunidades gitanas y diversas entidades sociales que conforman su Junta General.

Cada año, se lleva a cabo una convocatoria abierta en la que se invita a estas organizaciones a presentar sus propuestas. Con base en estas contribuciones, se elabora un programa que no solo enriquece la cultura local, sino que también permite a los ciudadanos ampliar su comprensión sobre la diversidad cultural y los fenómenos migratorios.

El impacto de este programa busca transformar Zaragoza en una ciudad más solidaria, promoviendo actitudes de respeto y tolerancia entre todos sus habitantes. A lo largo del año, las actividades se desarrollan con acceso libre, sujeto a la capacidad del recinto. La primera de estas actividades tuvo lugar el pasado 29 de abril, donde un grupo numeroso de estudiantes de diversos institutos participó en talleres de arte mural enfocados en la inclusión y el diálogo intercultural, coordinados por la Asociación KAMUSA.

En el mes de junio, los visitantes podrán disfrutar de una exposición que exhibirá las obras creadas por estos jóvenes. Además, desde enero se ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento para asociaciones, gestionado por la Asociación Raíces Andinas, destinado a responder dudas sobre el ámbito asociativo, abarcando desde la creación de nuevas entidades hasta la elaboración de proyectos. Se puede solicitar atención previa a través del teléfono 628 267 826 o por correo electrónico a '[email protected]'.

Durante mayo, también se conmemoró la Semana Antirracista, bajo el lema "por una cultura de encuentro y convivencia", organizada por la Federación de Barrios de Asociaciones de Zaragoza (FABZ), la cual incluyó múltiples actividades artísticas y de sensibilización sobre la importancia del respeto y la convivencia pacífica.

En cuanto a las próximas actividades, el programa de 2025 se enriquecerá con iniciativas como ComunicaROL, que se llevará a cabo del 6 de mayo al 5 de junio. Durante esta actividad, la Asociación Horizonte XXII utilizará juegos de rol y talleres de comunicación para promover la inclusión y la convivencia, con sesiones programadas en la Casa de las Culturas los martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas. Las inscripciones están disponibles a través de '[email protected]'.

Por otro lado, la iniciativa 'Mujeres migradas, dos generaciones' se ejecutará entre junio y octubre. El 19 de junio, a las 18:00 horas, la Fundación El Tranvía presentará un audiovisual en la Casa de las Culturas, donde varias mujeres compartirán sus experiencias migratorias que datan desde los años 60 hasta la actualidad, así como la red social que han construido en el barrio de Las Fuentes. Esta actividad concluirá con una exposición que estará disponible del 20 al 24 de octubre.