
En Zaragoza, el esfuerzo de los 125 carteros rurales ha dado frutos significativos, con más de 30.000 operaciones a domicilio y en oficinas auxiliares en la provincia. Esta iniciativa ha permitido a los ciudadanos acceder a la amplia gama de servicios que ofrece Correos desde la comodidad de sus hogares.
Entre los carteros más destacados se encuentra el de La Almunia de Doña Godina, que ha realizado 1.036 gestiones, seguido por el cartero de Maella con 918, y el de Calatayud con 876. Estas cifras reflejan la dedicación de estos profesionales a satisfacer las necesidades de sus comunidades.
La gestión de cartas, sean ordinarias, certificadas o urgentes, continúa siendo la más solicitada por los ciudadanos. Sin embargo, también se han registrado un alto volumen de otros servicios, como la venta de sellos y embalajes, el envío de paquetes, y el cobro de recibos. Además, los carteros ofrecen la posibilidad de adquirir etiquetas ambientales de la DGT y facilitar el acceso a efectivo a través de Correos Cash.
Los carteros rurales también han ampliado su cartera de servicios, incluyendo el pago de impuestos municipales (como el IBI y el impuesto de vehículos), la gestión de servicios de luz y telefonía, y diversos trámites con la DGT. Por si fuera poco, también están involucrados en la venta de lotería de Cruz Roja y artículos de Unicef, contribuyendo así al bienestar de sus comunidades.
Los usuarios pueden optar por realizar sus pagos en efectivo o con tarjeta gracias a los dispositivos portátiles que utilizan los carteros. Esta tecnología ha permitido llevar a cabo una variedad de trámites directamente en los hogares, un avance considerable en la prestación de servicios que antes solo estaban disponibles en las oficinas de Correos.
Con esta estrategia de ampliar su oferta en el ámbito rural, Correos no solo busca diversificar sus actividades, sino también ofrecer un servicio cercano y accesible para la población. Esta iniciativa juega un papel importante en la mejora de la calidad de vida en áreas rurales, además de ser una herramienta vital en la lucha contra la despoblación, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos sin necesidad de desplazarse largas distancias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.