Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Cariñena será sede de la 35ª Asamblea de Consejos Reguladores del Vino.

Cariñena será sede de la 35ª Asamblea de Consejos Reguladores del Vino.

La Denominación de Origen Cariñena se prepara para ser el escenario de la XXXV Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Este importante encuentro, que reúne a representantes de las diversas denominaciones de origen del país, se llevará a cabo desde este jueves hasta el sábado 26 de abril.

Con este evento, se busca apoyar las celebraciones de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025, motivo por el que el máximo órgano de la CECRV ha decidido realizar su sesión plenaria en esta emblemática localidad vinícola.

Durante la asamblea, que se desarrollará del 24 al 26 de abril, están convocados los líderes de las 57 denominaciones que forman parte de la CECRV, quienes participarán en un variado programa de actividades orientadas a fortalecer el sector vinícola en España.

El acto principal de la asamblea se llevará a cabo el viernes 25 de abril en la bodega Tierra de Cubas, de Bodegas San Valero, en Cariñena. La inauguración contará con la presencia de Antonio Ubide, presidente de la Denominación de Cariñena, junto al alcalde local, Sergio Ortiz.

Esta XXXV Asamblea General se propone abordar temas cruciales para el sector, incluyendo la reciente reforma propuesta por la Comisión Europea, que incluye un conjunto de medidas dirigidas a apoyar a la industria vinícola, siguiendo las recomendaciones de un grupo de expertos a nivel europeo que estudia la situación actual del sector.

Además, se discutirán las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y otros países, con especial atención a la situación arancelaria que afecta las importaciones de vino entre Estados Unidos y la UE, un punto que se considera esencial para el futuro del vino español en el mercado internacional.

Las actividades de este encuentro nacional comenzarán el jueves en Zaragoza, donde se llevará a cabo una visita a los principales monumentos de la ciudad, seguida de una recepción oficial que introducirá la campaña "Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha".

El programa también incluirá visitas a diversos recursos enoturísticos en Cariñena, como el Cariñena Wine Museum, que ha sido inaugurado recientemente tras un proceso de renovación. Este moderno espacio exhibe la rica tradición vitivinícola de la región y ofrece al visitante una experiencia única. El sábado los asistentes se desplazarán a Fuendetodos para explorar el Museo del Grabado y la Casa de Goya, además de conocer la bodega Grandes Vinos de Cariñena.

La Asamblea General de la CECRV se presenta como un acontecimiento central en las festividades que celebran la designación de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025, un honor conferido por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN).

A lo largo del año, se llevan a cabo diversas actividades enfocadas en promocionar el enoturismo, la cultura y la gastronomía local, resaltando la importancia histórica del vino en Cariñena y su proyección internacional.

En mayo, la Denominación será la sede del prestigioso concurso internacional Garnachas del Mundo, un evento que refuerza los valores que defiende la CECRV en cuanto a la autenticidad, la seguridad alimentaria y la proyección cultural del vino con denominación de origen.

Finalmente, es relevante mencionar que Cariñena ocupa un lugar destacado en la Junta Directiva de la CECRV junto a los consejos de otras denominaciones, como Navarra, Rías Baixas y Rioja, trabajando en conjunto para fortalecer la voz del vino español en el ámbito regulador y comercial.