
La localidad de Cantavieja ha inaugurado una nueva tradición al convertirse en la pionera en organizar la primera ruta dedicada a tractores y maquinaria agrícola clásica en la provincia de Teruel. Este evento ha reunido a 20 vehículos de época que se han exhibido en la emblemática plaza de Cristo Rey, permitiendo que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de esta muestra de historia agrícola.
La iniciativa ha sido llevada a cabo por la Sociedad de Aradores y Maquinaria Agrícola Clásica, con la colaboración del Ayuntamiento de Cantavieja, el cual ha recibido a la caravana que partió de Valderrobres y que pasó por las pintorescas localidades de Morella y Mirambel, creando un ambiente de fiesta y camaradería en el camino.
Además, el Ayuntamiento ha ofrecido su apoyo logístico al proporcionar un lugar resguardado en el recinto ferial para los vehículos, asegurando que el miércoles 8 de mayo la caravana pueda proseguir rumbo a la ciudad de Teruel sin contratiempos.
Esta primera ruta se desarrolla entre los días 5 y 10 de mayo y agrupa una selección de vehículos agrícolas históricos que incluyen marcas icónicas como Lanz, Sace, John Deere, Barreiros, Massey Ferguson y Ebro. Los tractores participantes tienen un rango de antigüedad que va desde los 40 años hasta los más de 65, lo que resalta la importancia del patrimonio agrícola que se mantiene en la región.
Los organizadores han expresado su agradecimiento por la cálida recepción brindada por el Ayuntamiento local. El alcalde, Ricardo Altabás, ha subrayado la importancia de esta ruta, resaltando el papel histórico de Cantavieja en el sector agrícola y ganadero, reforzado por su conocida Feria Ganadera.
Este recorrido por el Maestrazgo incluye paradas en localidades como Mirambel, Cantavieja, Fortanete, Villarroya de los Pinares y Allepuz, atrayendo la atención de residentes y turistas, que encuentran en la caravana un atractivo adicional a la riqueza monumental de Cantavieja.
Altabás ha manifestado su satisfacción por la elección de Cantavieja como el punto de inicio y final de una de las etapas, donde los participantes, a ritmo de 20 kilómetros por hora, han tenido la oportunidad de apreciar la belleza de la localidad mientras se dirigen hacia Teruel, ascendiendo por las empinadas rutas del puerto del Cuarto Pelado.
Desde Cantavieja, se ha expresado el deseo de que esta primera edición sea solo el comienzo de una tradición anual, que celebre el legado de la maquinaria agrícola que sostiene la labor de los agricultores y ganaderos en Cantavieja y en toda la región del Maestrazgo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.