Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Caen un 18,1% las exportaciones de Aragón en el inicio del año.

Caen un 18,1% las exportaciones de Aragón en el inicio del año.

ZARAGOZA, 23 de junio.

Las exportaciones en Aragón han mostrado un preocupante descenso del 18,1% en el periodo de enero a abril de 2025 en comparación con el año anterior, según las cifras anunciadas este lunes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En particular, en abril, el descenso interanual alcanzó un 24,3%, totalizando 1.107,4 millones de euros, mientras que a nivel nacional, la baja fue notablemente menor, situándose en un 4,4%.

En cuanto a las importaciones aragonesas durante abril, también se ha observado un retroceso, con una caída del 1,5% en relación al mismo mes de 2024, alcanzando un total de 1.363,6 millones de euros. A nivel nacional, las importaciones cayeron aún más, con un descenso promedio del 5,8%.

Analizando los sectores específicos, las categorías más relevantes en las exportaciones aragonesas en abril incluyen la alimentación, bebidas y tabaco, que generaron ingresos de 280,7 millones de euros, lo que representa el 25,3% del total. Otros sectores significativos son los bienes de equipo, con 199,7 millones (18,0% del total), y la industria del automóvil, que aportó 176,8 millones, representando un 16,0% del total.

El sector automóvil ha tenido un impacto considerable en la caída global, registrando un alarmante descenso del 57% en comparación con abril de 2024. Sin embargo, al excluir este sector, las exportaciones generales de la región en lo que va del año presentan un aumento del 3,1% interanual.

En el ámbito de las importaciones, el rubro de bienes de equipo lidera el gasto, alcanzando 393,2 millones de euros, lo que equivale al 28,8% del total. Las manufacturas de consumo y el sector del automóvil también son destacados, con importaciones de 275,5 millones (20,2% del total) y 218,8 millones (16,0% del total), respectivamente.

Como resultado de la dinámica comercial en abril, Aragón enfrenta ahora un déficit comercial de 256,2 millones de euros, contrastando significativamente con el superávit de 77,6 millones de euros logrado en abril de 2024.

A nivel nacional, el déficit comercial en abril de 2025 se estima en 3.882,4 millones de euros. Por último, la tasa de cobertura de Aragón hasta abril de este año se sitúa en 84,4%, lo que representa una disminución de dos puntos respecto al promedio nacional, que es del 87,1%.