
ZARAGOZA, 13 Mar.
La empresa BonÀrea ha anunciado la construcción de una nave de piensos para mascotas en la plataforma agroalimentaria que está siendo desarrollada en Épila (Zaragoza), con una inversión de 6,9 millones de euros. El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado la ejecución directa de este proyecto, lo que significa que no requerirá de licencia municipal.
Esta decisión se enmarca dentro del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA) correspondiente a la plataforma agroalimentaria mencionada.
El proyecto presentado por la Corporación Agroalimentaria Guissona ha recibido el visto bueno por parte del Laboratorio para la Calidad de la Edificación de Aragón. Con esta nueva instalación, la plataforma agroalimentaria busca diversificar su producción al incursionar en el mercado de la alimentación para mascotas, que es altamente competitivo.
Durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la vicepresidenta segunda, Mar Vaquero, ha destacado que el objetivo del Ejecutivo es promover la actividad económica, la creación de empleo y favorecer la cohesión territorial.
La nave tendrá una capacidad de producción de 60.000 toneladas al año, lo que equivale a 240 toneladas diarias de piensos para mascotas en la primera fase. Esta capacidad se duplicará con la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto.
BonÀrea está llevando a cabo la implementación de su nueva plataforma industrial en tres etapas. En la primera fase, se realizaron las obras de urbanización general de la parcela, se construyeron las infraestructuras necesarias y se edificaron instalaciones como una depuradora, una planta de gas natural licuado, un lavadero para camiones y galerías subterráneas interconectadas para el transporte de productos.
La segunda fase contempla la construcción de naves industriales para poner en marcha las diferentes actividades alimentarias que se desarrollarán en el complejo. Esto incluye la producción de pan, productos sin gluten, elaborados cárnicos, mataderos de pollos y cerdos, valorización de plásticos, subproductos y talleres para vehículos.
La tercera fase del proyecto involucra la edificación de oficinas, dos mataderos adicionales, naves destinadas a frutos secos, frutas, verduras, postres, líquidos y quesos, además de la fábrica de piensos que ha sido aprobada recientemente en el Consejo de Gobierno.
La Plataforma Agroalimentaria de Épila sigue avanzando a un buen ritmo con el objetivo de convertirse en un centro productivo y logístico clave para la empresa BonÀrea, cuya inversión total se estima en alrededor de 400 millones de euros y se espera genere aproximadamente 4.000 empleos una vez esté plenamente operativa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.