
ZARAGOZA, 4 de julio. El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha manifestado su desconcierto ante la reciente decisión del Ministerio de Sanidad de extender la financiación para las plazas de Grado en Medicina. Aunque califica esta medida como un avance positivo, no oculta su crítica hacia la falta de atención similar para el sector de la enfermería, una profesión que también enfrenta serias carencias dentro del sistema sanitario.
Bancalero argumenta que lo que debería ser un enfoque equitativo acaba convirtiéndose en un desaire a la profesión enfermera, ya que se espera que las comunidades autónomas asuman la financiación de las plazas de enfermería, mientras que el Gobierno central se encarga de las de medicina. Esta desigualdad ha llevado al consejero a calificar la situación como un "trato discriminatorio" hacia las enfermeras, enfatizando la importancia de ambas profesiones en el sistema de salud de Aragón.
El consejero señaló que el informe que justifica la ampliación de plazas de enfermería es, en su opinión, insuficiente y distinto al que sirvió de base para la expansión de las plazas de medicina. Si bien el estudio sobre medicina estuvo centrado en las necesidades a nivel nacional, incluyendo datos como los porcentajes de jubilación, el informe para enfermería proviene de la OCDE, centrando su análisis en comparaciones con otros países europeos.
A su juicio, este enfoque descoordinado implica que no se está aplicando un modelo uniforme en la evaluación de las profesiones sanitarias, lo que exige un examen riguroso que aborde las particularidades de la enfermería en el contexto nacional, a la par que se hizo con la medicina. Bancalero resaltó que la diversidad de la profesión enfermera en Europa contrasta notablemente con su definición en España, donde la figura de la enfermera es exclusivamente universitaria.
En este contexto, el consejero advirtió que la actual estrategia ministerial con respecto a la enfermería constituye una falta de respeto hacia dicha profesión, una situación que no será tolerada por las comunidades autónomas bajo el mando del Partido Popular. Además, Bancalero exige un informe exhaustivo que se base en las mismas directrices que se emplearon para la medicina, instando al Ministerio de Sanidad a rectificar su enfoque hacia un tratamiento más equitativo para todos los profesionales sanitarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.