En Zaragoza, el 31 de octubre, el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, defendió la labor de su administración en el cuidado de los hospitales rurales y de quienes viven fuera de la capital aragonesa. En un intercambio que tuvo lugar durante el Pleno de las Cortes, el consejero respondió a la diputada de CHA, Isabel Lasobras, quien había planteado inquietudes sobre la situación del Hospital de Barbastro, centrada en la respuesta de una plataforma que aboga por su defensa.
Lasobras destacó que este movimiento está respaldado por profesionales de la salud que, según su afirmación, han decidido alzar la voz en contra del deterioro de un servicio público esencial. La parlamentaria, citando la creciente preocupación de los ciudadanos, mencionó que más de 1.200 personas se habían manifestado frente al hospital y que la plataforma había logrado reunir más de 11.000 firmas. Esto, a su juicio, pone de manifiesto el abandono que sufre el Alto Aragón en materia de atención médica, donde se siente la falta de especialistas, la escasez de guardias y el aumento de las listas de espera.
En su respuesta, el consejero Bancalero se alineó con el contenido del manifiesto propuesto por la plataforma. Subrayó su disposición a firmar por una mejora en el Hospital de Barbastro y en otras instituciones de salud de la comunidad, aunque también matizó que la cantidad de firmas no necesariamente indica la existencia de un problema estructural. Reflejó su confianza en que el Gobierno está tomando medidas adecuadas para abordar las preocupaciones planteadas.
José Luis Bancalero subrayó que su administración está en una constante búsqueda de profesionales para mejorar la atención en estos hospitales. En los últimos meses, se han contratado 23 facultativos, lo que ha elevado la cobertura de la plantilla del hospital hasta un 92%. Se jactó de que por primera vez, el Gobierno de Aragón está incentivando las plazas en hospitales de fuera de Zaragoza, presentando el caso del Hospital de Barbastro, donde se han asegurado 12 médicos gracias a incentivos económicos significativos.
Además, ha resaltado el decreto de difícil cobertura que ha permitido ofertar hasta 15 plazas en Barbastro, ofreciendo la posibilidad de convertir contratos temporales en fijos tras tres años de trabajo efectivo. Este enfoque, destacó, es algo sin precedentes en la gestión sanitaria de Aragón, afirmando que su gestión ha invertido más en equipo y personal en el hospital en un tiempo más corto que sus predecesores de la izquierda.
En una segunda intervención, Isabel Lasobras reconoció el esfuerzo de Bancalero al visitar Barbastro y escuchar las demandas de la comunidad. Sin embargo, reiteró que lo que realmente se necesita son acciones concretas, incluyendo un calendario claro para ejecutar mejoras en los equipos, garantizar la estabilidad del personal médico y planificar midiendo la salud de toda la comarca, colocándolo en un lugar estratégico dentro del sistema sanitario del Alto Aragón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.