Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Bancalero lanza TuCitaSALUD en Barbastro para optimizar la programación de citas médicas.

Bancalero lanza TuCitaSALUD en Barbastro para optimizar la programación de citas médicas.

El Gobierno de Aragón ha dado un paso importante en la modernización de la atención médica al lanzar el proyecto TuCitaSALUD en la ciudad de Barbastro, Huesca. Este nuevo sistema, anunciado por el consejero de Sanidad José Luis Bancalero Flores, permitirá a los usuarios gestionar sus citas médicas de una manera más dinámica y eficiente.

Inicialmente, el programa se implementará en cinco especialidades clave: Otorrinolaringología, Cardiología, Psiquiatría, Psicología Clínica y Cirugía General, cumpliendo con la necesidad de optimizar la atención médica en la región.

La innovación radica en el uso de mensajes de WhatsApp que serán enviados a los pacientes cinco días hábiles antes de su consulta. Estos mensajes incluirán detalles sobre la cita, así como opciones para confirmarla, reprogramarla o indicar que no asistirán. En caso de no recibir respuesta en 24 horas, se asumirá que el paciente asistirá como estaba previsto.

Este esquema fue expuesto durante la Jornada de Innovación en Tecnología Sanitaria, donde el consejero estuvo acompañado por Joaquín Velilla, director general de Salud Digital, quien ha estado al frente de esta iniciativa junto con el Servicio Aragonés de Salud.

El objetivo de TuCitaSALUD es maximizar el uso eficiente de la sanidad pública y minimizar las ausencias a las citas médicas, lo que a su vez podría contribuir a reducir las listas de espera, aprovechando cada espacio disponible en la agenda de los especialistas.

La elección de Barbastro como punto de partida no es aleatoria. Con una población que ronda los 110.000 habitantes, el sector ha mostrado ser un entorno propicio para probar esta nueva metodología. Si los resultados son positivos, habrá planes para extender el proyecto a otras áreas y especialidades.

La actividad en este sector es notable, con más de 26.300 consultas realizadas en 2024 solo en las especialidades seleccionadas. Sin embargo, un análisis de citas de años anteriores reveló que alrededor del 13% de los pacientes no asistieron a sus consultas, siendo los jóvenes de entre 20 a 39 años el grupo que más faltó.

Asimismo, un estudio realizado por el Departamento de Sanidad en octubre de 2024 indicó que si se contacta a los pacientes antes de su cita, la tasa de inasistencia podría reducirse de un 13% a un 11%. Con esto en mente, se estima que TuCitaSALUD podría permitir el aprovechamiento de más de 500 citas adicionales en Barbastro.

Es importante que los pacientes mantengan actualizados sus números de teléfono para recibir estas notificaciones y beneficiarse del sistema. Los mensajes comenzarán a enviarse este miércoles para aquellas citas programadas en la próxima semana.

El mensaje de WhatsApp incluirá una introducción por parte del Servicio Aragonés de Salud y planteará al paciente la pregunta sobre su asistencia. Las respuestas que pueden seleccionar abarcan desde confirmar su asistencia hasta la opción de cancelar su cita.

Pese a la digitalización, el sistema actual seguirá disponible para quienes no estén familiarizados con la tecnología, asegurando que no se anulen citas sin previo aviso.

Finalmente, el consejero también destacó el avance hacia la Historia Clínica Electrónica Única, que se implementó en Aragón y busca centralizar la información médica de los pacientes, facilitando la atención continua y personalizada por parte de los profesionales de la salud. Este esfuerzo no solo representa una mejora en la gestión, sino que también implica un desarrollo informático clave por parte del Departamento de Sanidad.