Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón insta a Alegría (PSOE) a retomar la iniciativa de financiación autonómica propuesta por Lambán.

Azcón insta a Alegría (PSOE) a retomar la iniciativa de financiación autonómica propuesta por Lambán.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha instado a la secretaria general del PSOE, Pilar Alegría, a que reconsidere la propuesta de financiación autonómica planteada por el anterior presidente regional, Javier Lambán. Esta propuesta contrasta con la búsqueda de un modelo específico para Cataluña, que se desarrollaría independientemente del régimen general que rige para el resto de comunidades autónomas.

Durante una reunión celebrada este miércoles, Azcón entregó a Alegría un documento que contiene la Proposición No de Ley (PNL) que el grupo socialista presentó en las Cortes de Aragón cuando Lambán estaba al mando. El objetivo es facilitar futuros acuerdos sobre esta cuestión que afecta a la financiación regional.

La PNL, presentada el 27 de junio de 2024, configura un nuevo modelo de financiación autonómica y establece, entre otros temas, la oposición a un modelo diferenciado para Cataluña que no se ajuste a lo acordado en el régimen general. Su negociación debería llevarse a cabo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Azcón ha criticado abiertamente que el PSOE ha cambiado su postura respecto a la financiación de la comunidad aragonesa. "Si hoy miente, es porque han transformado sus posiciones", afirmó, añadiendo que los acuerdos actuales están influenciados por la necesidad de agradar a las estrategias de La Moncloa, lo que complica las relaciones. Se mostró escéptico sobre la intención del PSOE de proporcionar a Aragón lo que realmente necesita en lugar de "las sobras de lo que han pactado con Cataluña".

El presidente aragonés no escatimó en críticas hacia la figura de Pilar Alegría, a la que considera más una aliada de Pedro Sánchez que una verdadera representante de Aragón. Según Azcón, la ministra carecía de información sobre el acuerdo con Cataluña y sobre cómo este beneficia a Aragón, sugiriendo que su fidelidad está dirigida más a Sánchez que a su propia comunidad.

Azcón acusó a Alegría de repetir argumentos dados por el Gobierno central en lugar de ofrecer análisis fundamentados y críticos. También comparó su postura con la defensa del sistema de financiación de Cataluña, sugiriendo que ambos discursos son parte de la misma narrativa, lo que a su juicio es perjudicial para Aragón.

El líder autonómico advirtió que la bilateralidad entre gobiernos es incompatible con un enfoque multilateral y rechazó la idea de que se priorice a un territorio en detrimento de otros, simplemente para mantener a Sánchez en el poder. En sus palabras, el Gobierno central se sostiene a base de concesiones políticas hacia regiones cuyos partidos garantizan su permanencia.

En la reunión con Alegría, Azcón destacó que Aragón ha sufrido recientemente una reducción en su financiación, que asciende a 86 millones de euros, lo que considera inaceptable, y sugirió que la ministra no tiene idea de la magnitud del problema.

"No estamos aquí para ser tratados como ingenuos", advirtió Azcón, quien señaló que las entregas económicas que corresponden a Aragón son parte de lo que establece la ley, y no un regalo que debieran agradecer a su Gobierno. Según su perspectiva, el PSOE está traicionando a Aragón al pactar privilegios con Cataluña, un hecho que considera inaceptable.

Añadió que investigaciones de expertos indican que la implementación del acuerdo mencionado podría suponer una pérdida de 1.294 millones de euros anuales para Aragón. Asimismo, criticó que el PSOE no ha dejado claro que los términos aplicables a Cataluña no se extienden a Aragón ni al resto de comunidades autónomas.

El presidente de Aragón también expresó sus preocupaciones sobre la financiación que podría afectar a sectores fundamentales como la sanidad, la educación y otros servicios esenciales, concluyendo que las desigualdades generadas por este modelo perjudicarían gravemente a los aragoneses.

En relación a su ausencia en un evento de la Universidad de Zaragoza, Azcón denunció el "sectarismo" del Gobierno central, dado que la rectora había solicitado su invitación. "Nunca habíamos visto que se excluyera al presidente de Aragón de un acto tan importante", añadió, sugiriendo que si la ministra acudía a hacer campaña, sería mejor que lo hiciera a favor de su partido y no en detrimento de la comunidad aragonesa.