
ZARAGOZA, 29 de abril. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, lideró una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOPI) en la Sala del 112 del Edificio Pignatelli. Durante el encuentro, reafirmó la decisión de mantener el Nivel 2 de emergencia a pesar de que los últimos informes indican una situación de cierta normalidad tras el apagón que afectó a Aragón y al resto de España el lunes. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha dejado de estar activa.
Azcón subrayó la importancia de actuar con cautela, instando a la población a restringir su movilidad y a disminuir el consumo energético, ya que se está trabajando en la recuperación completa del suministro. Afirmó que es preferible que los ciudadanos mantengan una reducción en sus actividades diarias.
En cuanto al restablecimiento del suministro eléctrico, el presidente informó que la situación se está normalizando en los hogares, aunque persisten dificultades en el sector industrial. Algunas grandes fábricas, como Estellantis, aún no han podido reanudar sus operaciones, aunque se espera que lo hagan hacia el mediodía.
Respecto a la actividad escolar, Azcón expresó confianza en que los colegios puedan regresar a la normalidad total al día siguiente. Indicó que las instituciones educativas están operando según lo previsto y que incluso el servicio de madrugadores ha sido restablecido. Además, los hospitales y centros de salud continúan funcionando sin inconvenientes.
Sin embargo, el presidente también hizo mención de las complicaciones que enfrentaron muchas familias al intentar matricular a sus hijos debido a problemas en los sistemas informáticos resultantes del apagón. Por ello, el plazo de inscripción se ha extendido hasta el 2 de mayo. En el ámbito hospitalario, afirmó que la actividad es completamente normal.
A pesar de la recuperación del suministro eléctrico en la mayoría de los domicilios, Azcón advirtió que tanto Red Eléctrica como Endesa no pueden garantizar que no haya nuevos problemas en el futuro.
En diálogo con alcaldesas de las principales ciudades aragonesas, el presidente señaló que el tráfico y el transporte público están operando de manera normal, dentro de la excepcionalidad que representa un apagón nacional sobre el cual aún se desconocen las causas.
Azcón subrayó la falta de información sobre el origen del apagón, señalando que el Gobierno de Aragón no ha recibido más detalles que los mismos que tienen los ciudadanos.
El presidente de la comunidad autónoma destacó que el mayor desafío actual radica en los servicios ferroviarios, criticando la falta de atención por parte de Renfe y Ouigo hacia los pasajeros afectados, lo que ha resultado en un servicio deficiente durante la crisis.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Aragón para proporcionar autobuses y alimentos a las personas afectadas, aún hay más de mil pasajeros que carecen de atención adecuada por parte de las compañías ferroviarias.
Azcón informó que más de 50 autobuses han sido movilizados por la Unidad Militar de Emergencias, de los cuales cinco son de la UME; la mayoría proviene del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Calatayud, que ha colaborado de manera significativa.
El presidente también lamentó que no todos los ciudadanos hicieran uso de los autobuses disponibles, planteando que algunos optaron por permanecer en las estaciones o trenes. Subrayó que la responsabilidad recae sobre Renfe y ADIF para garantizar el movimiento de los trenes y sugirió que se estableciera comunicación con los pasajeros afectados.
Se registraron aproximadamente 4,289 llamadas al 112 desde el apagón, abordando 456 tipos distintos de incidentes, incluidos 120 pedidos de asistencia médica y una cantidad considerable de rescates en ascensores. Azcón concluyó que, fuera de eso, no se han reportado incidentes significativos, aunque el servicio del 112 ha manejado el doble del volumen habitual de llamadas.
En futuras reuniones del CECOPI, se evaluará nuevamente la situación en base a los informes de Red Eléctrica y Endesa, para determinar si se puede declarar una normalidad definitiva o si es necesario continuar en estado de alerta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.