Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón: El futuro de Teruel se juega en una reforma del sistema de financiación autonómica.

Azcón: El futuro de Teruel se juega en una reforma del sistema de financiación autonómica.

Teruel, 21 de abril. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este lunes que el futuro de Teruel y de toda la comunidad aragonesa dependerá de una reforma de la financiación autonómica que sea objetiva y que respete las particularidades de la región, especialmente aquellas provincias que requieren un mayor apoyo estatal en estos momentos.

Azcón realizó estas declaraciones durante su intervención en el acto oficial del Día de Aragón, celebrado en la Iglesia de San Pedro de Teruel. En este evento, Antonio Jiménez Martínez, director gerente de la Fundación Santa María de Albarracín, fue galardonado con la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón, en reconocimiento a su dedicación a la conservación y promoción del patrimonio cultural aragonés, en especial en Albarracín.

El líder autonómico cuestionó la lógica de que el nuevo modelo de financiación no incluya criterios como la despoblación y las características geográficas, factores que compliquen la provisión de servicios a lo largo del extenso territorio aragonés. Azcón enfatizó que este descuido se traduce en una pérdida económica de 87 millones de euros para este año.

“Aragón merece ser tratado desde el respeto y la lealtad que tanto necesita y que se le debe reconocer”, sostuvo Azcón, quien recordó que la existencia de España y Aragón está intrínsecamente ligada. Durante su discurso, subrayó la necesidad de un apoyo adecuado a esta comunidad leal y solidaria, que se esfuerza por alcanzar su pleno potencial económico.

Invitando a la ciudadanía aragonesa a celebrar el Día de San Jorge de manera festiva y reivindicativa, Azcón instó a transformar esta conmemoración en un "punto de inflexión" hacia un futuro más prometedor para Aragón, un pueblo que continúa luchando por el reconocimiento y el desarrollo que merece.

En su discurso, dedicó palabras de aliento a la provincia de Teruel, describiéndola como "noble, trabajadora y orgullosa", resaltando su carácter distintivo y el talento de su gente como un reflejo auténtico de la identidad aragonesa.

El presidente también hizo mención de personalidades destacadas de Teruel a lo largo de la historia, con un reconocimiento especial al cineasta Luis Buñuel. Azcón hizo un llamado a la unidad entre instituciones, ciudadanos y empresas para apuntalar el futuro de la provincia. Destacó la importancia de iniciativas como el Fondo de Inversiones de Teruel y los Fondos de Transición Justa, exigiendo que se incrementen las ayudas para alcanzar el 20% permitido por la UE, en contraste con el mínimo actual del 1%.

Entre los proyectos mencionados están el aeropuerto de Caudé, Dinópolis y Motorland, que según Azcón “ponen a Teruel en el mapa”, y están destinados a revitalizar la economía local, al igual que el impulso por la valorización del patrimonio natural, artístico y cultural de la provincia.

“Los turolenses quieren permanecer en su hogar, y no se conforman con dejar atrás sus ciudades y pueblos. Por eso es fundamental que las administraciones se comprometan a facilitar los mejores servicios públicos”, afirmó Azcón.

En esta dirección, resaltó la importancia de construir futuros hospitales en Teruel y Alcañiz, infraestructuras cruciales para el desarrollo provincial que se espera se hagan realidad en 2025. “Ambos hospitales, junto a la Atención Primaria, son esenciales y requieren personal sanitario adecuado. Hemos aumentado en 120 las plazas de nuevo ingreso en Medicina y aspiramos a implementar un Grado de Medicina en Teruel en colaboración con la Universidad de Zaragoza”, recordó.

Azcón también se refirió a la grave crisis de vivienda que enfrenta la nación, que ha sido calificada como una emergencia. Hasta ahora, su gobierno ha promovido 2.170 viviendas públicas, no solo en ciudades grandes, sino también en pequeños municipios que sufren los efectos del turismo en el mercado inmobiliario.

Además, gracias a un Plan Extraordinario, se están realizando mejoras en nueve carreteras autonómicas con una inversión de 114,2 millones de euros, y se prevé la construcción de dos variantes en Valderrobres y Mora de Rubielos para mejorar la seguridad y reducir el tráfico en estos municipios turísticos.

El galardón otorgado a Antonio Jiménez se ha destacado como un reconocimiento al esfuerzo de los aragoneses que luchan por preservar su cultura y territorio. Azcón subrayó que la labor de Jiménez ha sido fundamental para el desarrollo turístico de Albarracín, uno de los destinos más atractivos de la comunidad.

El director de la fundación valoró su trabajo como parte de un proyecto “novedoso” que ha crecido en un momento poco propicio para el mundo rural, destacando la importancia de la conservación del patrimonio cultural y la colaboración de figuras clave en la formación de su fundación.

Jiménez enfatizó que, aunque comenzaron sin un modelo a seguir, han logrado establecer un camino único para la salvaguarda del patrimonio de Albarracín y de toda Teruel, superando obstáculos en su compromiso por impulsar el desarrollo local.