Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón defiende la bilateralidad en la financiación con Aragón sin ir en contra de la solidaridad.

Azcón defiende la bilateralidad en la financiación con Aragón sin ir en contra de la solidaridad.

En una comparecencia en el Pleno de las Cortes de Aragón, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha reafirmado su compromiso de defender la bilateralidad en el debate sobre la financiación autonómica. Azcón ha asegurado que esta bilateralidad, establecida en el Estatuto de Autonomía, no va en contra de la solidaridad, valor inherente a los aragoneses. Sin embargo, ha advertido que no caerá en trampas ni buscará seguir zanahorias.

Azcón ha asegurado que no renunciará a ningún artículo del Estatuto de Autonomía que pueda beneficiar a la comunidad, ya que defender a Aragón es defender lo de todos. El presidente afirmó que el Gobierno de Aragón abordará todos los temas, incluido el dumping fiscal, que ha sido solicitado principalmente desde la izquierda.

El presidente autonómico ha denunciado la llamada "financiación singular" como una estrategia utilizada por independentistas para exprimir al Estado, aprovechando la supuesta debilidad de Pedro Sánchez. Azcón advirtió que la salida de Cataluña del régimen común supondría una reducción significativa de recursos para otras comunidades autónomas.

Azcón destacó que no permitirá ninguna reforma que signifique menos recursos para Aragón, y citó datos de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada que indican el impacto negativo que tendría una salida de Cataluña del régimen común en otras autonomías. El presidente también criticó la condonación de la deuda catalana, indicando que el resto de autonomías pagarían por la fiesta independentista.

El presidente rechazó el principio de ordinalidad y manifestó su preocupación por el aumento del Fondo de Cooperación Interterritorial, del cual Aragón y La Rioja son excluidos. Azcón llamó a la unidad de las autonomías con singularidades similares para enfrentar estas propuestas financieras.

En representación de VOX, Alejandro Nolasco acusó a los partidos tradicionales de ser responsables de la situación actual y criticó duramente la financiación singular para Cataluña. Por su parte, el portavoz de CHA, José Luis Soro, demandó respeto a la singularidad de Aragón y reiteró la importancia de mantener la bilateralidad en el debate sobre financiación.

Desde Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte puso énfasis en la necesidad de examinar las condiciones reales de los servicios en las distintas regiones. Por su parte, el diputado de IU, Álvaro Sanz, instó a centrarse en la discusión sobre la financiación en lugar de polarizarse en torno a Cataluña.

Finalmente, Alberto Izquierdo, del PAR, defendió la bilateralidad como un derecho fundamental de Aragón en este debate sobre la financiación autonómica.