Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón confía en un pacto entre PP y Vox para los presupuestos de 2026.

Azcón confía en un pacto entre PP y Vox para los presupuestos de 2026.

En la ciudad de Zaragoza, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, expresó su firme convicción de que tanto el Partido Popular (PP) como Vox lograrán llegar a un consenso para la aprobación de los presupuestos del año 2026. Este pronunciamiento tuvo lugar durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Comunidad, donde Azcón subrayó la importancia de contar con un presupuesto para el correcto funcionamiento del gobierno.

Durante su intervención, el líder autonómico abordó el tema de los presupuestos en respuesta a Alejandro Nolasco, portavoz de Vox, cuestionando cómo se puede avanzar en política sin un presupuesto aprobado. Azcón mostró un enfoque optimista al afirmar que la colaboración de ambos partidos es posible, citando ejemplos de otras comunidades autónomas donde se ha logrado un acuerdo similar.

El presidente sugirió trabajar en conjunto para eliminar el impuesto de sucesiones en grado 2, así como otras medidas fiscales que podrían traducirse en una reducción de 534 millones de euros. Azcón pidió a Nolasco su opinión sobre qué partidas se deberían recortar para alcanzar estos objetivos, proponiendo una estrategia fiscal equilibrada que favorezca la captación de menos deuda y a la vez asegure la financiación de los servicios públicos.

Azcón también hizo énfasis en la necesidad de aumentar la inversión en educación, con un incremento del 9% para el próximo año, totalizando un aumento del 23% desde 2023. Al respecto, expresó su esperanza de que se puedan cumplir estas metas. Aparte de la educación, abordó la cuestión de la lucha contra incendios, indicando que se están planeando inversiones de 15 millones de euros para modernizar la infraestructura necesaria para combatir emergencias y mejorar la coordinación con las diputaciones.

Confiante en que es posible llegar a acuerdos, Azcón argumentó que, si no se logra esta colaboración, las alternativas serían el regreso de partidos como IU, Podemos, CHA y PSOE al poder, a pesar de que las encuestas actuales no sugieren tal situación. En sus declaraciones, subrayó que es vital respetar las leyes, incluso aquellas que puedan no gustarle, enfatizando el peligro de desestabilizar la sociedad si se ignoran las normativas.

En relación a la limpieza de los ríos, Azcón anunció un acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para ampliarla. Además, criticó que Vox a veces utiliza un lenguaje que puede parecer despectivo hacia las inversiones que Aragón está tratando de atraer, comparando la postura de Nolasco al de los ecologistas en Acción, algo que consideró inadecuado.

El presidente también mencionó la necesidad de un debate sincero y fundamentado, desalentando cualquier forma de invención o tergiversación de los hechos. Al mismo tiempo, no dejó pasar la oportunidad de condenar los recientes ataques a las fuerzas de seguridad, refiriéndose específicamente al caso conocido como 'Los 6 de Zaragoza', y se posicionó en contra de cualquier forma de indulto a delincuentes políticos, destacando la peligrosidad de dicho mensaje para la sociedad.

Por último, Azcón rebatió las comparaciones que se han hecho entre él y figuras históricas como Fidel Castro, alegando que el uso de hipérbole en la política no contribuye al diálogo constructivo. El presidente manifestó su deseo de enfocarse en acciones concretas y eficaces en beneficio de la comunidad aragonesa.