Azcón advierte que Aragón podría perder 422 millones anuales por la eliminación de criterios de despoblación y orografía en la financiación.

En un claro ataque a las decisiones del Gobierno central, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, manifestó este viernes su descontento con la reciente propuesta del Ministerio de Hacienda. Según Azcón, el documento enviado para el Comité Técnico que prepara el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) programado para el 26 de febrero elimina cruciales variables como la despoblación y la orografía del sistema de financiación autonómica, lo que repercutiría en una pérdida de 422 millones de euros anuales en comparación con la propuesta de reforma anterior de diciembre de 2021.
El presidente aragonés no escatima a la hora de calificar esta situación, definiéndola como "la peor noticia posible" para áreas vitales como la sanidad, la educación y los servicios sociales, además de considerarla un "insulto a la Comunidad Autónoma de Aragón".
En respuesta a esta alarmante situación, Azcón anunció su firme intención de rechazar la propuesta gubernamental, comprometiéndose a "levantar la voz" y a defender lo que considera los derechos justos de Aragón.
De hecho, el líder autonómico tiene planes de comunicarse la próxima semana con los líderes de los principales partidos políticos de la región, incluida la nueva secretaria general regional del PSOE, Pilar Alegría. Azcón subraya que se trata de un "tema de Estado" y pretende tener estas conversaciones antes del 12 de febrero, día en que está convocada la reunión preparatoria para el CPFF, para luego involucrar a los agentes sociales.
De acuerdo con información de Europa Press, el documento del Comité Técnico Permanente de Evaluación que se discutirá el 12 de febrero justifica la eliminación de la variable de despoblación argumentando que "parece haber un amplio consenso" en su omisión. Esta conclusión se basa en la falta de pronunciamientos a favor por parte de la mayoría de las comunidades autónomas.
El informe también descarta otros criterios que podrían influir en la financiación, como la orografía, los índices de precios, los niveles de renta, los costes de congestión, la población flotante y las economías de escala, lo que implica una interpretación que podría perjudicar a regiones como Aragón, que enfrentan desafíos únicos.
Azcón no duda en calificar esta omisión de "extraordinariamente mala noticia", destacando que la falta de consideración de la despoblación significará una pérdida de 101 millones de euros, mientras que la omisión de la orografía supondrá 321 millones. Hace eco de cómo, en la propuesta anterior de reforma, Aragón se beneficiaba de un sistema que reconocía estas variables.
El momento actual, según el presidente, es particularmente crítico, afirmando que "nunca los servicios públicos habían estado en un mayor estado de peligrosidad" a causa de las decisiones del Gobierno de España.
Además, Azcón califica la eliminación de estas variables como "absolutamente injustificable" e "incomprensible", cuestionando el argumento del Gobierno central de que la mayoría de las comunidades no apoyan su inclusión y lamentando que esta decisión podría lucir como una estrategia para favorecer a ciertos territorios por encima de otros.
El presidente apunta a que esta injusticia se suma a la cruda realidad de la despoblación que afecta a Aragón, que ha sido castigada con 87 millones de euros menos en las liquidaciones del Estado, reiterando su demanda de un fondo de compensación para abordar esta crisis.
Azcón atribuye esta situación a las decisiones tomadas por el Gobierno de España en colaboración con sus aliados independentistas, señalando la intención de establecer un nuevo sistema de financiación que otorga "privilegios" a comunidades selectas, como se ha evidenciado con el "cupo catalán" y la polémica condonación de la deuda.
Esta condonación, sostiene Azcón, no es más que un intento de mutualizar las deudas, donde las comunidades menos endeudadas terminarían cubriendo las deudas de las más endeudadas, ejemplificando que "si usted debe 100 euros y el que tiene al lado debe 50 euros, eso significa que los dos van a deber 75 euros".
"El objetivo del Gobierno central es que los aragoneses asuman las deudas y la financiación de los socios de Pedro Sánchez", enfatiza Azcón, dejando clara su postura respecto a lo que considera una clara injusticia hacia su comunidad.
Aun con esta complejidad, el presidente ha afirmado que es necesario un análisis exhaustivo de los otros criterios y su repercusión en las distintas comunidades, aunque ha señalado de manera categórica que las dos variables más críticas para Aragón son precisamente las que han sido eliminadas: la orografía y la despoblación, advirtiendo que cualquier mejora en otros criterios no será suficiente.
Por otro lado, Azcón mencionó que el Gobierno de Aragón había estimado un déficit del 0,3, y si el Estado decide cambiarlo a 0,5, esto podría representar alrededor de cien millones de euros adicionales para el presupuesto autonómico. Sin embargo, un presupuesto definitivo aún no ha sido presentado, con Azcón confirmando que cuando exista un proyecto, se procederá a su anuncio y posterior negociación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.