Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón aboga por soluciones concretas para abordar la inmigración ilegal, frente a discursos vacíos.

Azcón aboga por soluciones concretas para abordar la inmigración ilegal, frente a discursos vacíos.

ZARAGOZA, 28 de septiembre. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su apoyo a la iniciativa del Partido Popular (PP) en temas migratorios, que aboga por la entrada de inmigrantes bajo el principio de que debe ser "regulada, ordenada y legal". Esta postura refleja un consenso entre los líderes autonómicos del PP, manifestado recientemente en la Declaración de la Región de Murcia, que busca presentar soluciones efectivas en lugar de meras consignas y protestas.

Azcón ha declarado que "quien venga a trabajar será bienvenido", pero ha dejado claro que aquellos que lleguen con intenciones delictivas deben ser expulsados del país, enfatizando que la inmigración que genera problemas no tiene cabida en Aragón. Durante el evento de presentación del documento murciano, que resume los compromisos y desafíos discutidos por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos, se destacó la importancia de abordar los desafíos reales que enfrenta España.

El presidente aragonés ha criticado la falta de una estrategia clara en materia de inmigración por parte del Gobierno central, lo que, a su parecer, ha llevado a una ausencia de soluciones efectivas. Contrario al enfoque de Vox, Azcón sostiene que el PP está proponiendo alternativas concretas y prácticas en el contexto de la negociación del presupuesto autonómico de 2026, y recalca que la retórica de Vox carece de propuestas sustentables.

Así, el líder del PP en Aragón ha instado a reducir la retórica sobre inmigración para centrarse en la búsqueda activa de soluciones implementables: "Es momento de hablar menos y proponer más", ha aseverado.

La Declaración de la Región de Murcia subraya que España se encuentra en medio de una transformación demográfica significativa y critica el enfoque actual del Gobierno, que ha facilitado la irregularidad y debilitado la cohesión social. El documento sostiene que el Ejecutivo ha perdido el control en la gestión de fronteras, privando a los ciudadanos de decidir quién entra en el país y bajo qué condiciones.

Ante esta situación, el PP enfatiza la importancia de la dignidad humana, la responsabilidad personal y la igualdad ante la ley. Se propone recuperar el control de las fronteras, combatir las redes mafiosas y garantizar el retorno efectivo de inmigrantes, así como establecer acuerdos con los países de origen y tránsito.

En una medida firme, los presidentes autonómicos del PP han decidido que la comisión de delitos graves y la reincidencia resulten en la pérdida automática de la residencia para los inmigrantes. También se plantea un sistema de visado por puntos que favorezca la entrada de trabajadores en sectores con escasez de mano de obra y que tengan una mejor disposición para integrarse en la sociedad española.

Este sistema de visado tomaría en cuenta el compromiso de los países de origen con respecto a la política migratoria de España. "Los países que colaboren en mantener el orden serán recompensados; aquellos que fomenten el desorden no recibirán visado", ha detallado Feijóo.

Además, la Declaración establece que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) debe estar vinculado a la búsqueda activa de empleo y aboga por una integración que incluya condiciones, como el aprendizaje del idioma y el respeto a los valores fundamentales de la sociedad española.

Por último, respecto a la gestión de menores no acompañados, la Declaración exige que el Gobierno central asuma su responsabilidad en el manejo de la crisis migratoria, garantizando la determinación de edad y la atención directa a estos menores, dado el actual colapso de recursos en las comunidades autónomas.