ZARAGOZA, 9 de noviembre.
El Consistorio de Zaragoza ha tomado la iniciativa de llevar a cabo un Concierto Solidario titulado 'Zaragoza suena por Valencia', programado para este domingo. Esta acción tiene como objetivo principal recaudar fondos que serán destinados a los afectados por la reciente DANA en Valencia. El evento se celebrará en el Pabellón Príncipe Felipe a las 18.00 horas y las entradas, cuyo precio es de 15 euros, se encuentran disponibles en la página web 'entradas.ibercaja.es/compra/zaragoza-suena-por-valencia/20241110PFELIPE'.
Para aquellos que deseen colaborar pero no puedan asistir al concierto, se ha habilitado una Fila 0 donde podrán hacer sus donaciones a través de la cuenta bancaria ES06 2085 350330114745. Además, el evento será retransmitido en diferido por Aragón TV para que todos los interesados puedan disfrutarlo desde la comodidad de su hogar.
Un total de una treintena de artistas de diversos géneros brillarán en el escenario durante el concierto. El cartel incluye nombres como MS Von Disko, Barok, Idoipe, David Angulo & Arrazola, entre otros. Se tratará de una verdadera fiesta musical con participación de destacados talentos locales y regionales, quienes se unirán para dar un espectáculo inolvidable.
El diseño del cartel es obra de Luis López, quien ha utilizado una imagen donada por el reconocido artista Víctor Pastor, conocido como VITO. Esta imagen corresponde a una obra que actualmente se encuentra en subasta en su cuenta de Instagram, y los fondos obtenidos también se destinarán a la ayuda por la DANA.
El Ayuntamiento de Zaragoza, junto a Ibercaja y la Fundación Ibercaja, han puesto en marcha la campaña 'Ayuda Valencia', a la que se han sumado tanto ciudadanos de Zaragoza como representantes del banco, el Consistorio y la Cámara de Comercio. Los interesados en colaborar pueden hacerlo fácilmente mediante un BIZUM al número 05404, usando el código DANA.
También se pueden realizar donaciones a través de la cuenta ES55 2085 0103 9603 3317 9067. A su vez, el Ayuntamiento ha unido fuerzas con la hermandad de El Refugio para iniciar una campaña de recogida de productos no perecederos, centrándose en artículos esenciales como agua y leche, así como productos de limpieza e higiene personal.
Tras evaluar el volumen de donaciones, se decidió prorrogar la campaña en el Centro Cívico Universidad hasta el miércoles pasado. En un periodo de solo seis días, se lograron recolectar 390.000 kilos de suministros, los cuales se han estado enviando a la Unidad Militar de Emergencia (UME).
La exitosa gestión de este esfuerzo se debió a la colaboración de 250 voluntarios, que incluyeron tanto a trabajadores del municipio como a miembros de entidades sociales y asociaciones vecinales. La empresa Carreras desempeñó un papel crucial en la logística, mientras que otras empresas locales como Saica, Aragonesa de palets Arapal y Cervezas Ambar también colaboraron donando pallets para el transporte.
Además, los responsables del Ayuntamiento de Zaragoza han hecho entrega de un total de 1.645 pares de botas de plástico a las autoridades en Valencia en una sesión celebrada el pasado martes.
Desde el miércoles de la semana pasada, el Ayuntamiento ha estado presente en la zona cero afectada por la DANA en la Comunidad Valenciana. Se han desplegado equipos de Bomberos y Protección Civil junto a destacamentos de la Unidad de Apoyo Operativo (UAPO) de la Policía Local, al servicio de la comunidad afectada.
Estos equipos han estado ocupados en labores cruciales, como la localización de posibles víctimas, el mantenimiento de la seguridad pública, la extracción de agua en la zona de Paiporta y la provisión de atención sanitaria a los residentes en la región afectada.
El Ayuntamiento, en colaboración con la empresa Valoriza, que gestiona los servicios en Zaragoza, ha enviado grúas a los distritos más impactados de la capital valenciana. Por su parte, FCC, la empresa responsable de la limpieza viaria en Zaragoza, ha expandido sus esfuerzos para ayudar en la limpieza de las redes de alcantarillado.
En la localidad de Catarroja, la empresa Urbaser, en respuesta a una solicitud del Consistorio, ha trasladado una excavadora giratoria y ha proporcionado equipos de protección indispensables, tales como botas de agua, gafas protectoras, mascarillas y otros útiles de limpieza.
El Banco de Alimentos, junto con Cocineros en Acción y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha establecido un operativo compuesto por tres cocinas de campaña, capaces de atender a 4.000 personas. La logística del traslado se completó con éxito gracias a dos camiones proporcionados por la Fundación Sesé.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.