Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

AVANZA propone negociar en el SAMA mientras SATTRA responde con paros parciales.

AVANZA propone negociar en el SAMA mientras SATTRA responde con paros parciales.

En un contexto de creciente tensión laboral, la empresa de transporte urbano de Zaragoza, AVANZA, ha convocado a una reunión con el comité de empresa para el próximo 27 de noviembre en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). El objetivo de esta cita es continuar las negociaciones del convenio colectivo. Sin embargo, una de las secciones sindicales que conforman el mencionado comité, SATTRA, presidido por este mismo sindicato, ha decidido de manera unilateral iniciar paros parciales a partir de diciembre, lo que ha generado malestar entre los directivos de la compañía.

La dirección de AVANZA ha manifestado su sorpresa de manera negativa ante la decisión de SATTRA de convocar huelgas antes de que se lleve a cabo la mediación solicitada, describiendo este acto como una falta de respeto tanto hacia la voluntad del comité como hacia la propia labor del organismo mediador. En una nota de prensa, la empresa declaró que esta actitud no favorece la solución amistosa y constructiva que es necesaria en una circunstancia así.

Además, AVANZA ha lamentado que SATTRA esté recurriendo a lo que consideran una "estrategia de amenazas y paros", que perjudica tanto al servicio que prestan como a los ciudadanos que dependen de él. En contraposición, la empresa ha advertido que su intención es negociar el convenio colectivo de forma conjunta con todo el comité y no con cada sección sindical por separado, lo que podría fragmentar el diálogo y complicar el proceso de negociación.

Con miras a la reunión del 27 de noviembre, AVANZA ha expresado su voluntad de alcanzar acuerdos, esperando que las acciones de un solo sindicato no empañen el proceso de negociación en curso. A pesar de la convocatoria de paros, la empresa confía en que el diálogo puede prevalecer en este conflicto laboral.

Por su parte, SATTRA ha justificado su decisión de convocar paros parciales debido al "estancamiento" que han observado en las negociaciones del convenio, indicando que estas se encuentran "prácticamente en la casilla de salida" tras siete encuentros del comité. Aseguran que es indispensable realizar movilizaciones que lleven al desbloqueo de la situación y a la búsqueda de soluciones efectivas.

El sindicato ha destacado en su página web que los paros son convocados por ellos de manera individual, reafirmando su carácter combativo y su determinación de no permanecer inactivos ante lo que consideran la inacción de la empresa. En este sentido, han llevado a cabo una encuesta entre sus afiliados que ha llevado a decidir la movilización, que consistirá en paros de una hora tanto por la mañana como por la tarde, teniendo en cuenta que consideran que la empresa solo ha mostrado interés por negociar bajo presión.

Los paros parciales están programados para los días 2, 3, 4, 5, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre. Específicamente, los conductores realizarán sus paros en los primeros días entre las 07:30 y 08:30 y de 19:30 a 20:30 horas, con un ajuste en los horarios para los días siguientes. Asimismo, los trabajadores del taller también tienen programadas paradas en diferentes turnos.

Para mantener a todos los trabajadores informados, se ha programado una asamblea informativa para el viernes 29 de noviembre en su sede. En esta asamblea, SATTRA enfatizará que la huelga es impulsada únicamente por su organización, pero que busca beneficios para todos los trabajadores, apelando a la unidad y apoyo del resto del personal en la lucha por mejores condiciones laborales.

Finalmente, SATTRA ha mencionado que esta movilización no es su deseo, sino que se sienten "obligados" por la falta de progreso del resto de sindicatos, tras un año de reuniones que no han producido resultados. Los representantes de SATTRA han expresado que es imperativo actuar para evitar que AVANZA salgan vencedores en esta disputa laboral, indicando que sin movilizaciones se corre el riesgo de perder condiciones que afectan a todos los trabajadores.

El sindicato ha reiterado su compromiso de buscar un acuerdo favorable y ha expresado su esperanza de que la reunión en el SAMA no se repita de la misma manera que las anteriores, que solo resultaron en pérdida de tiempo. En este contexto, han subrayado que ir al SAMA sin paros sería un esfuerzo fútil y que, por tanto, deben buscar alternativas efectivas para resguardar los derechos laborales de todos los empleados.