
En Zaragoza, la filial de Redes de Endesa, e-distribución, ha experimentado un aumento del 38 % en el número de suministros de autoconsumo conectados a su red de distribución durante el año 2024. Al finalizar el año, se contabilizaron 13.226 suministros de autoconsumo conectados a través de 11.854 instalaciones, con una potencia instalada vinculada de 483 megavatios.
Desglosando por provincias, Huesca cerró el año con 2.607 autoconsumos, de los cuales 2.346 eran individuales y 261 colectivos, mostrando un crecimiento total del 46 %. Por su parte, Teruel contaba con 2.107 suministros de autoconsumo, 1.920 individuales y 187 colectivos, con un aumento del 35 %. Finalmente, Zaragoza tenía 8.512 autoconsumos, de los cuales 7.716 eran individuales y 796 colectivos, con un incremento del 36 %.
En total, Aragón sumó 4.000 nuevos suministros a la red en el año 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 38 %.
En comparación con el total de Endesa, los suministros de autoconsumo conectados a su red de distribución aumentaron un 34 % en 2024, alcanzando los 333.500 al cierre del ejercicio, liderando a las compañías del sector en España. Durante el año pasado, e-distribución conectó 85.300 nuevos suministros de autoconsumo, con un promedio de más de 1.600 cada semana, gracias a medidas que agilizaron la tramitación e información a los clientes.
El mayor crecimiento se vio en los suministros de autoconsumo colectivo, que aumentaron un 249 % hasta llegar a los 17.000, sumando más de 12.000 contratos nuevos activados en comparación con el cierre de 2023. Por otro lado, el número de autoconsumos individuales activos en la red de Endesa aumentó en 73.200 durante el año pasado, llegando a los 316.500, con un crecimiento del 30 % respecto al cierre de 2023.
e-distribución, que opera en varias comunidades autónomas de España, ha visto crecimientos en la activación de autoconsumos en todas las zonas donde opera.
A finales de 2024, la potencia de las más de 309.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a la red de e-distribución rozó los 4.000 MW (4GW), con un incremento del 13,5 % en el año. Esta potencia, equivalente a casi la mitad de la conectada en toda España, ayuda a evitar la emisión a la atmósfera de 3,2 millones de toneladas de CO2 y es suficiente para abastecer a más de dos millones de hogares.
Las mejoras introducidas en la tramitación del autoconsumo han agilizado la activación de estas instalaciones. La página web de e-distribución ha ampliado y reforzado la información y servicios relacionados con la tramitación de estos sistemas.
Entre las medidas implementadas se encuentra la introducción de un validador de ficheros TXT en la web de e-distribución, que facilita la cumplimentación de los documentos requeridos para los autoconsumos colectivos. Este validador muestra los errores de formato para que el cliente pueda corregirlos y presentar un documento correcto, evitando errores en la contratación y agilizando el proceso de tramitación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.