El Archivo Municipal de Zaragoza ha llevado a cabo una jornada de puertas abiertas este viernes, 9 de junio, con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos. Este evento ha permitido a los ciudadanos participantes realizar diferentes actividades en la sede ubicada en el Palacio de Montemuzo en la calle de Santiago 34.
Como novedad principal, ha sido posible conocer el artesonado mudéjar de finales del siglo XV o comienzos del XVI, el cual ha sido recientemente restaurado por la Dirección de Arquitectura del Ayuntamiento de Zaragoza. Este magnífico artesonado, que se encontraba oculto en la última planta del antiguo inmueble de la calle Forment, presenta unas características y dimensiones comparables al artesonado del Salón del Trono del Palacio de la Aljafería.
Además, se ha dado a conocer la muestra de documentos del Archivo Municipal desde el siglo XII, la exposición virtual 'Que cien años no es nada: Zaragoza en 1923', y se ha impartido el taller de caligrafía sobre las escrituras de los siglos XVI-XVII.
El Archivo Municipal de Zaragoza tiene la función de proteger y conservar el Patrimonio Documental Municipal, que consiste en los documentos generados, conservados o reunidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones. Desde que existe una organización municipal, se creó un archivo histórico para conservar la documentación de sus numerosas actividades y un archivo central para recoger los expedientes que el Ayuntamiento genera y que tienen valor administrativo.
El Archivo Municipal de Zaragoza está compuesto por los documentos producidos por el Ayuntamiento de la ciudad a lo largo de los siglos, así como por aquéllos otros que a través del tiempo se han recogido como donaciones o compras. Actualmente, el archivo conserva más de 108.8110.000 cajas con documentación en papel en sus dos sedes, Montemuzo y Seminario, así como fondos cartográficos, fotográficos y libros producidos por el gobierno municipal. Entre los fondos del Archivo histórico destaca la Serie Diplomática, con pergaminos desde el año 1126, la Serie Facticia (1220-1937), el Archivo del General Palafox, los Libros de Actas del Pleno, desde 1440 hasta la actualidad, entre otros elementos.
El archivo se ha convertido en uno de los más accesibles de toda España, mediante la consulta a través de Internet de muchos documentos digitalizados en www.zaragoza.es/archivo.
La Biblioteca Municipal, por su parte, tiene la misión de reunir, conservar y difundir el rico patrimonio bibliográfico que ha sido recopilado a lo largo de los años. Para ello, selecciona libros y otros materiales relacionados con Zaragoza, su historia, arte, cultura, personajes ilustres, la administración local, con temas profesionales, y cualquier otro que sea de interés para los zaragozanos. Destaca también la sección de teatro, que contiene las obras procedentes del Teatro Principal.
La Hemeroteca Municipal de Zaragoza dispone de una colección impresionante de prensa zaragozana de los siglos XVIII y XIX de Aragón, gracias a las aportaciones que se han sumado a lo largo del tiempo a su colección actual, cuyo ejemplar más antiguo data de 1689. Este importante patrimonio hemerográfico constituye una valiosa fuente para el estudio de la historia local y se sigue acrecentando con publicaciones periódicas que puedan ser de interés para los zaragozanos, por estar relacionadas con la ciudad, su historia y su cultura, así como con la administración local y con temas profesionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.