Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón se prepara para la llegada del primer calor estival, con alertas por temperaturas que alcanzarán los 40ºC.

Aragón se prepara para la llegada del primer calor estival, con alertas por temperaturas que alcanzarán los 40ºC.

En medio de un panorama veraniego, se anticipa que este sábado marcará el inicio de la primera ola de calor del verano en España, afectando a 35 provincias que recibirán avisos de altas temperaturas. De estas, 18 provincias se encuentran en alerta naranja, de acuerdo con lo indicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las temperaturas se prevé que alcancen valores entre 34 y 36 grados centígrados en diversas regiones del noreste, así como en amplias áreas de la meseta norte y gran parte del sur peninsular, excluyendo las áreas costeras mediterráneas y las sierras del sureste. En el valle del Guadalquivir, el Bajo Ebro y en algunas zonas del Guadiana, incluso se podrían registrar temperaturas superiores a los 40 grados.

En las Islas Canarias, las temperaturas oscilarán entre los 32 y 34 grados en sus zonas medias e interiores, alcanzando cifras aún más elevadas en algunas localidades de Gran Canaria. Las provincias que se verán afectadas por el aviso naranja son Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla en Andalucía, Huesca y Zaragoza en Aragón, Ciudad Real y Toledo en Castilla-La Mancha, y varias más en Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias.

Asimismo, otros territorios también recibirán avisos por altas temperaturas, incluidas provincias como Cádiz (Andalucía), Teruel (Aragón), Mallorca (Baleares), y diversas localidades en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunidad Foral de Navarra, entre otras. Se destaca que Cádiz también tendrá un aviso por oleaje.

AEMET menciona que se espera un incremento general de las temperaturas en todo el país, con mínimas que superarán los 20 grados en zonas como el Guadalquivir, el Bajo Ebro y los litorales mediterráneos. Este aumento térmico será particularmente notable en la mitad sur del país, a excepción de las sierras del sureste.

Por otra parte, el inicio del sábado se presentará mayormente estable, con cielos despejados en gran parte del territorio, a excepción del Cantábrico occidental y Galicia, donde se mantendrán nublados con posibilidades de chubascos débiles en el interior. Durante la tarde, se espera un aumento de la nubosidad que podría desencadenar chubascos y tormentas en las áreas montañosas del interior y en las zonas aledañas, con rachas de viento posiblemente intensas. En Canarias, se prevén cielos despejados al sur y algunas nubes al norte, así como ligera calima en la región de Alborán y las islas orientales.

Finalmente, se anticipa que los vientos sean mayormente flojos a moderados en la Península y Baleares, con intensidades más fuertes en los litorales del Cantábrico y Galicia, además de vientos de tramontana en Ampurdán y de levante en el Estrecho y Alborán. En el resto del país, predominarán los vientos del este y el sur, mientras que en Canarias se experimentará un viento moderado del norte, que podría traer rachas intensas en zonas expuestas.