
El Gobierno de Aragón ha anunciado una inversión de 930.000 euros destinada a fortalecer los grupos de cooperación conocidos como redes zoosanitarias. Este apoyo está diseñado para impulsar iniciativas de investigación que busquen mejorar la salud y el bienestar de los animales, al mismo tiempo que se promueve la bioseguridad y la sostenibilidad ambiental en las explotaciones ganaderas de la región.
Entre los objetivos de estos grupos se encuentra el promover el uso responsable de los medicamentos veterinarios, establecer un sistema de vigilancia efectivo para la detección y control de enfermedades animales, así como la recopilación y análisis de datos que ayuden en la identificación temprana y evaluación de riesgos relacionados con la salud animal. Además, se busca fomentar la inclusión de innovaciones y tecnologías emergentes en el sector ganadero.
Para acceder a estas ayudas, es necesario que los grupos de cooperación cuenten con personalidad jurídica propia. En caso de no tenerla, al menos dos de los beneficiarios del grupo deberán ser Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera con una estructura legal diferenciada.
Además de estas asociaciones, también podrán participar agrupaciones de productores agrarios, organizaciones que operan en el ámbito agroalimentario, empresas e industrias del sector, especialmente cooperativas agrarias, así como administraciones públicas, universidades y centros tecnológicos.
En esta edición de las ayudas, se incluye como novedad la atención a diversas especies ganaderas, incluyendo ganado bovino, ovino-caprino, porcino, avícola, cunícola, apícola, acuícola y equino, lo que refleja un enfoque más integral hacia la sanidad animal.
Las actividades subvencionables abarcan la redacción, implementación, coordinación y gestión de cada proyecto, así como la labor profesional de los veterinarios asociados. También se incluyen iniciativas de promoción e información, así como la digitalización de las explotaciones ganaderas en relación a los objetivos planteados por los proyectos.
Los interesados en estas ayudas podrán presentar sus solicitudes a partir de este martes, fecha en la que se publica la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón. El plazo para solicitar la asistencia finalizará el 31 de marzo de 2025, y todas las solicitudes se evaluarán en un periodo máximo de tres meses desde el cierre del plazo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.