Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón implementará un decreto urgente de apoyo para municipios dañados.

Aragón implementará un decreto urgente de apoyo para municipios dañados.

El Gobierno de Aragón ha decidido convocar un Consejo de Gobierno extraordinario en los próximos días con el objetivo de aprobar un decreto ley. Esta medida busca atender de manera urgente los estragos provocados por las fuertes lluvias que azotaron la región el pasado domingo, con un enfoque particular en la Comarca Central.

La resolución fue alcanzada durante una reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), esta mañana bajo la supervisión del presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, quien estuvo acompañado por importantes miembros de su gabinete, incluyendo al consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, y a la responsable de Bienestar Social, Carmen Susín.

El proyecto de decreto ley también contempla la provisión de ayudas para los municipios de La Litera, que sufrieron las consecuencias de las precipitaciones del 9 de septiembre. Con esta iniciativa, el ejecutivo regional busca ofrecer una respuesta rápida a los daños provocados por los recientes fenómenos meteorológicos adversos.

Además, la Comunidad Autónoma ha activado el Plan de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar) en su fase de emergencias (Nivel 1), evaluando la actual situación durante la reunión del Cecop en la Sala de Crisis del 112 Aragón, donde se han analizado las principales incidencias generadas por el temporal.

Entre las 15:00 y las 23:59 de este domingo, el Centro de Emergencias 112 de Aragón reportó 126 incidentes vinculados a los daños causados por las lluvias, de los cuales 121 eran por inundaciones y 5 por desprendimientos en las carreteras. Las localidades más afectadas incluyeron Zaragoza, La Puebla de Alfindén, Cadrete y Cuarte de Huerva, entre otras.

Un Puesto de Mando Avanzado en Santa Fe coordina las acciones del Gobierno aragonés frente a estas emergencias, con un equipo de 150 personas dividido en tres sectores. Este operativo se centra en la retirada de lodos y el restablecimiento de las carreteras dañadas.

En lugares como Cuarte de Huerva y María de Huerva, tres brigadas terrestres y autobombas están trabajando activamente en la zona. También se han desplegado maquinarias del Departamento de Fomento para ayudar en la limpieza y rehabilitación de infraestructuras afectadas.

La respuesta de emergencia incluye la colaboración de los Bomberos de Zaragoza y la Diputación Provincial, quienes se encargan de extraer el agua acumulada en garajes. Las fuerzas de seguridad como la Policía Local, la Guardia Civil, y el personal médico del 061, así como voluntarios de Protección Civil y trabajadores sociales, también están aportando su esfuerzo para abordar esta crisis y revitalizar los servicios interrumpidos.