
El próximo 23 de abril, Aragón honrará a su patrón, San Jorge, con una serie de actividades culturales especialmente diseñadas para celebrar esta festividad en distintas localidades de la comunidad, incluyendo la presencia habitual en Zaragoza, Huesca y Teruel.
En Zaragoza, el epicentro de las celebraciones será el Edificio Pignatelli, donde el domingo 20 de abril tendrá lugar la gala 'Aragón, tierra de jota'. Este evento, programado entre las 18:00 y 20:30 horas en los jardines del edificio, incluirá la emotiva interpretación del himno aragonés y la exhibición de una gran bandera de la comunidad, con la participación de reconocidos coros locales.
El día principal de la celebración comenzará temprano, desde las 10:00 hasta las 14:30 y luego de 17:00 a 21:00 horas, ofreciendo una amplia gama de opciones para los asistentes. Entre las actividades destacan la feria de los imposibles de Civi Civiac, y un simulador de MotoGP, así como varias obras teatrales y recitales musicales que rememorarán la rica historia y cultura de Aragón.
Entre las presentaciones matutinas, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia con un espectáculo interactivo que involucra a figuras históricas como Einstein y Ramón y Cajal. La mañana se complementará con actuaciones de diversos grupos musicales y una serie de exhibiciones que celebrarán la cultura aragonesa.
La tarde del miércoles verá más actividades memorables, como una recreación histórica y exhibiciones de danza que mantendrán viva la tradición y la diversión. El cierre musical correrá a cargo de conocidas formaciones aragonesas, culminando un día repleto de cultura y entretenimiento para todas las edades.
En Huesca, las festividades se llevarán a cabo en coordinación con el Ayuntamiento local, comenzando con eventos deportivos el jueves 19 de abril y un mercado que celebrará el Día Mundial del Libro. La jornada ofrecerá actividades en los Porches de Galicia, así como una variada programación cultural que incluirá teatro, música y gastronomía típica.
Por su parte, Teruel abrirá sus celebraciones en la Plaza del Torico el 22 de abril, presentando un concierto que combinará rock y punk, que se prolongará durante casi dos horas, aportando un toque moderno a la festividad. Además, la programación incluye un mercado literario y floral, donde se podrán encontrar publicaciones de autores locales.
Esta celebración en Teruel también contará con actividades para los más jóvenes, incluyendo un pasacalle y la entrega de premios del concurso de relatos breves, cuyo tema gira en torno al amor. El festival finalizará con la tradicional actuación del grupo "Amigos de la Jota", asegurando que la tradición cultural de Aragón se preserve y celebre de manera vibrante y participativa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.