
ZARAGOZA, 4 de junio. Las próximas oposiciones educativas en Aragón se perfilan como un evento sin precedentes, con la participación de 20 sedes distribuidas por las tres provincias: nueve en Zaragoza, seis en Teruel y cinco en Huesca. Se han publicado un total de 1.018 plazas, cifra que ha causado un gran interés al recibir más de 10.000 solicitudes de aspirantes.
La mayoría de las plazas están destinadas al cuerpo docente de Secundaria, no obstante, también hay oportunidades en Formación Profesional, Artes y Escuelas de Idiomas, cubriendo un total de 24 especialidades diferentes.
Las pruebas comenzarán oficialmente el 21 de junio, aunque dos especialidades iniciarán sus exámenes incluso antes. Estas son "Proceso de diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos" y "Materiales y tecnología: diseño", que se llevarán a cabo el 14 de junio en la Escuela de Arte de Zaragoza. Por cuestiones logísticas, el resto de los exámenes tendrán lugar en la Escuela de Diseño.
Se formarán 128 tribunales para la evaluación de los aspirantes, lo que significa que 640 personas estarán involucradas en este proceso. En Zaragoza, se utilizarán varios institutos: el IES Miguel Catalán, el IES Félix de Azara, el IES Valdespartera, el IES Goya, el IES Miguel Servet, el IES Jerónimo Zurita y el IES Virgen del Pilar, cada uno asignado a diferentes materias.
En Huesca, se realizarán los exámenes de Matemáticas en el IES Lucas Mallada y otros en diversas instituciones, como el IES Ramón y Cajal para Biología y Geología, y la Escuela Oficial de Idiomas Sol Acín Monrás para Música, entre otros. En Teruel, las pruebas de Filosofía, Educación Física y Geografía e Historia se llevarán a cabo en diferentes centros educativos los mismos días.
El Departamento de Educación, en colaboración con los servicios provinciales, ha estado organizando meticulosamente estos exámenes desde hace meses, buscando garantizar que todo se desarrolle de la mejor forma posible. En los días recientes, se ha llevado a cabo capacitación para los miembros de los tribunales encargados de evaluar a los aspirantes.
La oferta de plazas ha sido acordada con sindicatos y es resultado tanto de las vacantes existentes como de las que se prevé quedarán libres en los próximos años debido a jubilaciones. En total, hay 18 especialidades disponibles para Secundaria que suman 915 plazas, destacando las que corresponden a Inglés, Lengua Castellana, Matemáticas y Orientación Educativa, entre otras.
Para Formación Profesional, se han habilitado 84 parcelas en diversas materias, y también hay una oferta para Escuelas Oficiales de Idiomas con 14 plazas en Francés y 5 más en Materiales, Tecnología y Diseño.
Las especialidades que han recibido más solicitudes de los aspirantes son Geografía e Historia, Inglés, Lengua Castellana, Educación Física y Biología, evidenciando un amplio interés en estas áreas educativas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.