Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón Existe organiza manifestación en Barcelona pidiendo la restitución de las obras de Sijena.

Aragón Existe organiza manifestación en Barcelona pidiendo la restitución de las obras de Sijena.

La formación política Aragón Existe ha puesto de manifiesto su descontento ante lo que consideran un trato condescendiente hacia los aragoneses debido a las prolongadas demoras en la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena.

En una reciente comparecencia en Zaragoza, tanto Valero Aguayos, coordinador general de Aragón Existe y alcalde de Estada, como Tomás Guitarte, portavoz de Aragón-Teruel Existe, han convocado a la ciudadanía y a otras organizaciones a participar en una concentración frente al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) para exigir la devolución de las obras a su lugar de origen en Huesca, tal y como dictó el alto tribunal a finales de mayo.

Aguayos y Guitarte lamentaron que, a su juicio, se están llevando a cabo maniobras dilatorias que buscan, en última instancia, impedir el regreso de estos bienes culturales. Guitarte señaló que esto es un abuso que dificulta el cumplimiento de los fallos judiciales que han favorecido a Aragón durante décadas.

Valero Aguayos enfatizó que este asunto no se trata de manifestaciones contra Cataluña o sus habitantes, sino de la necesidad de hacer cumplir una sentencia legalmente establecida. Destacó que Aragón ha obtenido la victoria en numerosas sentencias, incluso en el ámbito vaticano, donde ha defendido su derecho a recuperar el patrimonio cultural perdido.

El alcalde de Estada subrayó que los aragoneses no pueden aceptar más excusas basadas en argumentos técnicos que demoran el cumplimiento de la sentencia. Según Aguayos, la justificación del MNAC sobre el riesgo de trasladar los murales resulta ilógica, ya que estas obras han sido transportadas en el pasado en numerosas ocasiones, incluso en condiciones menos seguras que las actuales.

Aguayos también criticó la percepción de que los aragoneses no pueden cuidar de su patrimonio, calificando esta idea como una falta de respeto y condescendencia hacia la capacidad del pueblo aragonés para gestionar y conservar su herencia cultural. Reiteró que en Aragón se cuentan con los profesionales adecuados para asegurar el adecuado cuidado de las obras.

El grupo parlamentario está decidido a cuestionar al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, sobre las acciones que se van a tomar para facilitar el regreso inmediato de las pinturas. Además, se discutirá una propuesta para preservar el entorno del Monasterio de Sijena y evitar que proyectos renovables pongan en riesgo su paisaje histórico.

Guitarte enfatizó que su postura no tiene tintes antinacionalistas, sino que busca garantizar el cumplimiento de un fallo judicial. Aseguró que en una democracia, las diferencias se resuelven en los tribunales y, con la decisión del Tribunal Supremo en mano, no deberían existir más obstáculos para la ejecución de la sentencia.

El portavoz de Aragón-Teruel Existe hizo hincapié en que la tecnología actual permite el transporte seguro de las obras, lo que elimina justificaciones para no llevar a cabo la devolución. También propuso la realización de un pleno extraordinario en julio para discutir este tema, dado que la Cámara catalana ya había abordado la cuestión.

Finalmente, los representantes de estos partidos hicieron un llamamiento a la sociedad aragonesa para que se manifieste, a fin de evitar que el debate se oscurezca tras justificaciones técnicas que, según ellos, esconden otros intereses. Aguayos concluyó su intervención reafirmando que se organizarán para realizar la reclamación necesaria, esperando que la movilización se produzca en el menor tiempo posible.