
ZARAGOZA, 23 de septiembre.
El Gobierno de Aragón ha tomado un paso significativo en la lucha contra los incendios forestales mediante la adjudicación del contrato para el proyecto piloto ‘Centinela’. Esta innovadora iniciativa, gestionada por la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA), incorporará la inteligencia artificial (IA) en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Impulsada por la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca, la iniciativa permitirá un análisis en tiempo real de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad instaladas en la región. Gracias a la IA, será posible distinguir distintos tipos y densidades de humo, lo cual es crucial para detectar posibles incendios de manera más eficaz.
El origen de este proyecto radica en la necesidad de complementar la vigilancia humana con tecnología avanzada, especialmente en áreas de alto valor medioambiental como Ordesa, donde la protección de la naturaleza es primordial.
Un equipo de alrededor de 900 profesionales de SARGA está involucrado en el operativo INFOAR. De estos, 160 están posicionados en 80 puntos fijos de vigilancia en toda la comunidad aragonesa. La integración de sistemas de videovigilancia no solo refuerza la labor de los vigilantes, sino que también optimiza los mecanismos de alerta temprana, un aspecto crucial en regiones de difícil acceso.
Las nuevas cámaras no solo facilitarán la evaluación de alertas, sino que también permitirán medir los tiempos de respuesta, ayudando a cubrir lo que se conoce como "zonas de sombra", aquellos lugares donde las estaciones de vigilancia carecen de visibilidad adecuada.
De cara al futuro, es claro que la inteligencia artificial será un aliado fundamental en la prevención de incendios. Su implementación podría resultar en una mayor eficiencia de los medios de extinción, especialmente en la detección temprana de situaciones de riesgo.
El proyecto piloto tiene un coste total de 119.289,50 euros, que incluye todos los dispositivos, software e infraestructuras necesarias para su implementación, la cual se espera esté completada para finales de 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.