
ZARAGOZA, 28 de abril.
El Gobierno de Aragón ha decidido activar el Plan Territorial de Emergencias de Aragón (Platear) en su fase inicial ante el apagón que afecta a gran parte del país, con la excepción de Canarias y Baleares. Como parte de esta respuesta, se están implementando grupos electrógenos en los hospitales para garantizar la continuidad de los servicios esenciales, según han informado fuentes oficiales de la administración regional.
Entre las primeras acciones destacadas, se encuentra la instalación de generadores eléctricos en centros hospitalarios cuya función es asegurar la realización de intervenciones quirúrgicas en curso, el mantenimiento de las unidades de cuidados intensivos y la operación de sistemas de ventilación en áreas de aislamiento, entre otras actividades críticas que no pueden ser interrumpidas.
Además, se ha activado el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) para gestionar la situación de emergencia y se ha establecido comunicación con hospitales y residencias para evaluar sus necesidades inmediatas. El objetivo del Gobierno es preservar al máximo la energía de estos grupos electrógenos, especialmente dada la incertidumbre sobre la duración del corte de suministro eléctrico.
Por esta razón, en algunos hospitales se ha decidido frenar todas las cirugías que no sean de carácter urgente, mientras que en otros se ha cancelado la programación de operaciones para la tarde. En el ámbito de la Atención Primaria, solo se atenderán urgencias, y cada centro ha activado sus planes de crisis correspondientes para lidiar con la situación del apagón. Las autoridades han señalado que en estos momentos se encuentran en proceso de evaluación de las consecuencias y de posibles requerimientos adicionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.