Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón arranca la restauración de la Catedral de Barbastro.

Aragón arranca la restauración de la Catedral de Barbastro.

La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, un emblemático símbolo de Barbastro en la provincia de Huesca, está a punto de iniciar un importante proyecto de rehabilitación que promete preservar su legado histórico. La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha dado luz verde a la restauración de sus cubiertas y su icónica torre.

El contrato ha sido adjudicado a la firma Piedra Casbi, que ejecutará las obras con una inversión que asciende a 391.413,63 euros, IVA incluido. Se estima que el plazo para la finalización de los trabajos será de cuatro meses, un periodo en el que se espera que las estructuras recuperen su esplendor original.

Esta catedral, reconocida como Monumento Histórico Artístico desde el 3 de junio de 1931, está compuesta por varios elementos arquitectónicos significativos, incluyendo la nave principal, la sacristía y diversas capillas. Además, destaca su majestuosidad con una torre campanario independiente, todo parte de un conjunto que refleja distintos periodos de la historia de la región.

El edificio principal remonta sus orígenes al siglo XVI, mientras que las capillas fueron incorporadas en los siglos XVII y XVIII. Por su parte, la torre, que data de principios del siglo XIV, tiene su parte superior levantada en el siglo XVII, evidenciando así la evolución de su construcción a lo largo de los años.

Sin embargo, a pesar de encontrarse en un estado de conservación relativamente aceptable, se han detectado daños significativos que afectan a las cubiertas y a las fachadas de la torre, lo que representa un riesgo tanto para la seguridad de los visitantes como para la integridad del monumento en sí.

Las patologías observadas están comprometimiento tanto las partes verticales como las horizontales de la edificación, lo que ha llevado a una acelerada degradación. Asimismo, la torre presenta signos de deterioro en sus muros de piedra, lo que añade otro motivo para la urgencia de esta intervención.

La intervención en la Catedral de Barbastro es fundamental para asegurar la preservación de esta joya arquitectónica. Por ello, la Dirección General de Patrimonio Cultural no ha escatimado esfuerzos y ha encargado un proyecto minucioso que no solo identifica el alcance de la inversión necesaria, sino que también define las obras específicas que se llevarán a cabo a partir de ahora.