Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón Alimentos y Aramón promoverán productos aragoneses en estaciones invernales.

Aragón Alimentos y Aramón promoverán productos aragoneses en estaciones invernales.

ZARAGOZA, 22 Oct. - El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha concretado un importante acuerdo con el Grupo Aramón. Este convenio tiene como objetivo realzar la notoriedad y el prestigio de los productos aragoneses, bajo la nueva marca distintiva 'Aragón Sabor de Verdad', en las emblemáticas estaciones de esquí de Formigal-Panticosa, Cerler, Javalambre y Valdelinares.

El documento fue firmado el pasado miércoles por Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y Antonio Gericó, presidente ejecutivo de Aramón. Esta alianza establece un marco para llevar a cabo iniciativas que incrementen la visibilidad de los alimentos de Aragón, integrándolos en zonas clave de estas estaciones de esquí, en sus locales de restauración, así como en los canales digitales y de comunicación de Aramón.

Rincón resaltó la importancia de este convenio, afirmando que "nos acerca a más de 1,2 millones de esquiadores que cada año visitan nuestras estaciones, contribuyendo a resaltar la calidad de nuestros productos".

El consejero también añadió que la propuesta busca que la riqueza gastronómica de Aragón sea un aliciente adicional para aquellos que eligen estas pistas de esquí como su destino de invierno.

Por su parte, Antonio Gericó ha enfatizado que "la oferta gastronómica es fundamental para enriquecer la experiencia de nuestros visitantes. Al seleccionar productos locales y promover 'Aragón Sabor de Verdad', garantizamos propuestas auténticas que refuerzan nuestro compromiso con la calidad y el territorio aragonés".

El acuerdo incluye diversas acciones como la promoción de la marca en espacios clave de las estaciones, tanto en formato físico como en plataformas digitales; inclusión destacada de productos aragoneses en la oferta gastronómica; organización de catas y menús de degustación en los establecimientos; así como capacitaciones para el personal sobre alimentos locales y productos con calidad diferenciada.

Esta colaboración tendrá una duración inicial de tres años, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la identidad culinaria aragonesa en un contexto turístico tan relevante como el de las estaciones de esquí.