Aragón administra 848 millones de euros de los fondos Next Generation

Aragón administra 848 millones de euros de los fondos Next Generation

ZARAGOZA, 17 Nov. - El Gobierno de la Comunidad aragonesa ha logrado gestionar un total de 848 millones de euros a través de los diversos programas de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Además, se suman otros 266 millones de los fondos REACT-U. Estos datos fueron presentados en la jornada "Europa Invierte en mi región", organizada por el Parlamento Europeo y celebrada el pasado viernes en el Patio de la Infanta de Zaragoza.

En este encuentro se abordaron diversas cuestiones como las oportunidades que ofrece la financiación europea y la actividad legislativa en el parlamento. En la jornada participaron el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; la consejera de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza, Blanca Solans; y las eurodiputadas Pilar del Castillo e Isabel García.

Los fondos europeos Next Generation, destinados a paliar los efectos de la recesión ocasionada por la pandemia de la COVID-19, permitirán movilizar 163.000 millones de euros en España entre 2021 y 2026. Además, se suman 36.700 millones de euros de los fondos estructurales del marco financiero plurianual 2021-2027.

Los principales instrumentos de desarrollo de estos fondos son los Mecanismos para la Recuperación y Resiliencia (MRR) y los fondos REACT-U, que operan como un fondo estructural. Los MRR tienen como objetivo respaldar la inversión y las reformas de los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, promoviendo las prioridades ecológicas y digitales de la UE. Por su parte, los fondos REACT-U son un fondo ágil que prioriza la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía.

Según Javier Martínez, director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, este tipo de eventos son cruciales para analizar la llegada de los fondos europeos, los cuales son una herramienta fundamental para consolidar el crecimiento tras la pandemia. Martínez destacó la importancia de la Unión Europea en el desarrollo económico de Aragón y de España, enfatizando que la libre circulación de ciudadanos y el mercado común han permitido a muchas empresas crecer y generar empleo gracias a las exportaciones. En este sentido, Martínez afirmó que Europa sigue siendo el mejor mercado para Aragón.

La jornada "Europa Invierte en mi región", organizada por el Parlamento Europeo, ha visitado cinco comunidades autónomas desde principios del año pasado: Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Castilla y León, y La Rioja. Ahora, ha llegado a Aragón con el fin de promover la inversión europea en la región.

Tags

Categoría

Aragón