Zaragoza, 27 de octubre.
El Gobierno de Aragón ha lanzado una nueva convocatoria destinada a apoyar proyectos empresariales enfocados en la Transformación y Desarrollo Industrial, en el marco del Programa de Apoyo a la Industria y la Pequeña y Mediana Empresa (PAIP). Estas ayudas, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tienen como objetivo fomentar un entorno empresarial saludable en la región.
Con un presupuesto inicial que supera los 10 millones de euros y que puede incrementarse hasta 16 millones, estas ayudas serán otorgadas mediante un sistema de concurrencia competitiva. Las empresas podrán recibir financiación de hasta el 70% del importe subvencionable, según la categoría empresarial y la naturaleza del proyecto. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de enero de 2026 a través de la plataforma electrónica del Gobierno regional, y los proyectos seleccionados deberán llevarse a cabo entre el 1 de junio de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Mar Paños, directora general de Promoción Industrial e Innovación, ha enfatizado la importancia de estas ayudas, describiéndolas como un "impulso vital para la innovación en Aragón". Según Paños, la creciente aceptación de estas subvenciones pone de manifiesto el dinamismo que caracteriza al tejido empresarial aragonés, con un aumento continuous en la presentación de proyectos en diversos sectores.
El objetivo de estas ayudas es respaldar inversiones industriales que sean cruciales para la competitividad de la economía aragonesa, dando prioridad a aquellos proyectos que demuestren elementos innovadores en sus modelos de negocio o en el diseño de productos industriales.
Como una novedad destacada, este año se valorará tanto el aumento del empleo generado por las empresas solicitantes como la capacidad del proyecto para llevar a cabo transformaciones digitales o sostenibles significativas.
Según Paños, "estas innovaciones en los criterios de valoración son realmente valiosas, ya que estimulan tanto la innovación como la creación de empleo, dos aspectos que consideramos fundamentales".
Por otra parte, se seguirá promoviendo la integración de proyectos que complementen otras iniciativas y medidas implementadas por el Gobierno de Aragón, así como aquellas propuestas por pequeñas empresas en áreas afectadas por cierres industriales o en contextos de dificultad demográfica o económica.
Las iniciativas que podrán recibir estas ayudas incluyen inversiones productivas, desarrollos de I+D, mejoras en organización y procesos, y la protección de la propiedad industrial. También se contemplan proyectos de consultoría técnica dirigidos a actuaciones estratégicas y al diseño industrial.
El programa busca reforzar la competitividad del sector industrial aragonés, alineándose con las estrategias europeas centradas en la transición ecológica y digital. Priorizando iniciativas que contribuyan a la descarbonización, la economía circular, y la eficiencia energética, respalda la creación de una industria más sostenible y autónoma, coherente con el Pacto Verde Europeo.
Tanto pequeñas y medianas empresas como grandes corporaciones involucradas en actividades industriales en Aragón podrán beneficiarse de estas ayudas. Se dará especial consideración al impacto en la cadena de valor, la creación de empleo y la colaboración con centros tecnológicos. Las solicitudes permanecerán abiertas hasta el 15 de enero de 2026, y los proyectos deben ejecutarse en el periodo establecido.
Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden consultar la orden completa en el Boletín Oficial de Aragón a través del siguiente enlace: www.aragon.es/-/programa-ayudas-industria-pyme, o contactar directamente con la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.