El 22 de octubre en Zaragoza, se llevó a cabo un evento significativo organizado por el Clúster de Logística de Aragón (ALIA) junto con la Fundación Ibercaja: la segunda edición de 'Logis-Camp: Feria de Empleo y Orientación Logística'. Este encuentro tiene como objetivo fomentar el interés por las vocaciones en el ámbito de la logística y el transporte, destacando la importancia de movilizar el talento joven hacia estos sectores.
La jornada atrajo a más de 1.000 participantes, incluyendo estudiantes, profesionales y expertos de diversas empresas del clúster, en el Espacio Joven de la Fundación Ibercaja. Alumnos de 18 centros educativos de Formación Profesional y Educación Secundaria en Aragón tuvieron la oportunidad de explorar las múltiples trayectorias profesionales que ofrece un sector que se encuentra en constante expansión, según los organizadores del evento.
Con un enfoque experiencial, los asistentes vivieron diversas actividades, desde observar un proceso de producción en fábrica hasta experimentar con simuladores de conducción y tecnologías emergentes como drones y gafas de realidad virtual. Estas actividades prácticas permitieron a los jóvenes conocer de primera mano la naturaleza de las profesiones en logística y transporte.
A lo largo del evento, aproximadamente veinte empresas e instituciones presentaron las variadas oportunidades laborales que surgen en las áreas de movilidad y logística, además de las innovaciones y desarrollos tecnológicos que se están implementando y planeando para el futuro.
El presidente de ALIA, Eduardo Corella, subrayó la importancia creciente de la logística como un motor estratégico para Aragón en los próximos años, enfatizando la necesidad de atraer y retener talento joven que garantice la competitividad y la colaboración en el sector. Corella también destacó el escaso conocimiento existente entre los estudiantes sobre este sector, que es vibrante y requiere una mentalidad global. Aseguró que ALIA seguirá organizando este tipo de foros que facilitan la interacción entre las generaciones y ayudan a las empresas a ampliar su capital humano.
Pilar Ansón, directora del Espacio Joven Fundación Ibercaja, corroboró que el aumento de más del 23% en la participación en esta segunda edición de Logis-Camp refleja el creciente interés de los jóvenes en un sector clave para la comunidad. Las plazas se agotaron rápidamente, lo que evidencia que esta feria se está consolidando como un encuentro esencial entre el talento emergente y las oportunidades empresariales.
Ansón añadió que el Espacio Joven es un referente en la promoción de la empleabilidad y el desarrollo del talento en Aragón, al conectar la educación con las oportunidades disponibles en el mercado laboral. Logis-Camp es un claro ejemplo de este compromiso por parte de la fundación.
El evento también incluyó un programa de conferencias que abarcó temas como la realidad virtual en la prevención de riesgos laborales en logística, impartida por Ainara Ruiz de GA Group, inteligencia artificial con David Oliván de Kings Corner, y aspectos del transporte intermodal con Ricardo Guerrero de Eurocontainer. Además, Rafael de Miguel González del Zaragoza Logistics Center ofreció una perspectiva integral sobre la logística.
Entre las entidades participantes en la feria se encontraban Mobility City de Fundación Ibercaja, Signos IoT, Educatrafic, Sesé, Kings Corner, Fundación del Hidrógeno de Aragón (FHA), Saltoki, Cámara de Comercio, Fundación Sesé, así como ALIA y ZLC, entre otros actores relevantes del sector logístico aragonés.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.