Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alertas por lluvias, granizo y vientos en el Pirineo y otras regiones aragonesas.

Alertas por lluvias, granizo y vientos en el Pirineo y otras regiones aragonesas.

ZARAGOZA, 20 de septiembre. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una alerta de nivel naranja para este sábado en varias áreas de Aragón, anticipando fuertes lluvias que podrían alcanzar hasta 30 litros por metro cuadrado en solo una hora, así como tormentas que podrían ir acompañadas de granizo de considerable tamaño y rachas de viento muy intensas.

Este fenómeno no solo afecta a Aragón; un total de diez provincias en otras partes de España también se encuentran bajo alerta por la combinación de lluvia, tormentas, calor y polvo en suspensión, lo que ha llevado a la AEMET a emitir avisos preventivos en varias regiones del país.

En Aragón, las condiciones climáticas adversas están previstas a partir de las 14:00 horas del sábado y se extenderán hasta la medianoche, afectando al Pirineo oscense, las Cinco Villas, el Bajo Aragón en Teruel, y las zonas del norte de Gúdar y Maestrazgo. En estos lugares, se estima que podrían caer hasta 30 litros por metro cuadrado, acompañados de tormentas que también podrían producir granizo grande y ráfagas de viento peligroso. Particularmente inquietante es la situación en el Pirineo, donde se esperan tormentas que podrían dejar hasta 60 litros en un periodo de 12 horas, con la posibilidad de lluvias localmente intensas. En las Cinco Villas, se anticipa que hasta 50 litros podrían acumularse durante el mismo tiempo.

Adicionalmente, en la parte central y sur de Huesca, las precipitaciones podrían sumar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. En la Ibérica zaragozana y la ribera del Ebro, se pronostican precipitaciones de hasta 15 litros por metro cuadrado, junto a la advertencia de tempestades con granizo y viento fuerte durante la jornada. Lo mismo se aplica a las áreas de Albarracín, Jiloca y Teruel.

Fuera de Aragón, otras provincias que también han recibido avisos por lluvias y tormentas incluyen La Rioja, donde se espera mal tiempo en la Ribera del Ebro y la Ibérica Riojana; además de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Burgos, Soria, Cantabria y Asturias, donde se prevén condiciones meteorológicas similares.

En términos de calor y polvo en suspensión, las Islas Canarias están bajo alerta, con temperaturas máximas que llegarán a los 36ºC en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

La AEMET anticipa que este sábado habrá una inestabilización en la Península debido a la llegada de una vaguada y un frente atlántico que se aproximará por el noroeste. Como resultado, se pronostica que los cielos se oscurezcan de oeste a este, y habrá lluvias en el norte y en las sierras del este, con posibilidades de ser intensas y prolongadas, particularmente en el área del Cantábrico y el Pirineo occidental.

En contraste, no se esperan precipitaciones en Balears ni en el suroeste de la península, aunque habrá nubosidad baja en partes del este, el Ebro, Alborán y Mallorca, con la probabilidad de brumas y bancos de niebla por la mañana. También existe la opción de chubascos ocasionales sobre las cumbres canarias y un ligero polvo en suspensión en menor cantidad en el sur y oeste peninsular.

En lo que respecta a las temperaturas, se prevé un descenso generalizado, que será notable en el noroeste; hay predicciones de que la temperatura máxima en Zaragoza podría bajar hasta 10 grados, con mínimas de alrededor de 12 grados. Sin embargo, el Levante y Baleares no experimentarán cambios significativos. En cambio, se anticipa que algunas áreas de Canarias y la región del Guadalquivir superen los 35ºC.

Las temperaturas mínimas en el Mediterráneo, bajo el Ebro y en los valles atlánticos del sudoeste, será poco probable que bajen de los 20ºC, e incluso se prevén mínimas superiores a 25ºC en ciertas áreas de Canarias.

Por último, se esperan vientos de moderada intensidad desde el este en las costas del sur peninsular, el sur de Baleares y Cádiz, con intervalos fuertes y posibles ráfagas intensas en el Estrecho. Hacia la tarde se prevé una estabilización de vientos de componente poniente. En el noroeste y el ámbito del Cantábrico, los vientos del oeste serán moderados, con intervalos fuertes en las costas.

En el resto del país, los vientos tienden a ser suaves, predominando del este en Canarias, del este en el Mediterráneo y del oeste en las demás regiones.