Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría subraya en Azuara la necesidad de que las administraciones favorezcan el desarrollo rural.

Alegría subraya en Azuara la necesidad de que las administraciones favorezcan el desarrollo rural.

Este sábado, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha realizado una importante visita a la localidad de Azuara, en Zaragoza, donde tuvo lugar la ceremonia de colocación de la primera piedra de una residencia mixta para personas mayores. Este nuevo centro, que tiene como objetivo ofrecer atención y alojamiento para 70 residentes, de los cuales 10 recibirán asistencia especializada, representa un avance significativo en el apoyo a la población anciana de la región.

Alegría subrayó la relevancia de este proyecto, que busca proporcionar un “segundo hogar” a aquellos que han dedicado su vida al bienestar de las futuras generaciones. La ministra enfatizó que es fundamental que los mayores puedan disfrutar de su nueva etapa en un entorno que les brinde afecto y dignidad.

La ministra describió la futura residencia como un espacio que va más allá de su estructura física, ya que promueve la creación de una comunidad. “Es esencial ofrecer a los ancianos la oportunidad de formar lazos y sentirse seguros en un lugar donde se respete su historia y se valore su experiencia”, destacó, reforzando el compromiso del Gobierno con esta iniciativa.

Este ambicioso proyecto, que aboga por el bienestar social y el cuidado de los ciudadanos mayores, tendrá un costo aproximado de 4,7 millones de euros, siendo este monto financiado completamente por el municipio, lo que evidencia el fuerte compromiso local en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Uno de los aspectos que la ministrra resaltó fue la fuente de financiación de esta residencia: las energías renovables. Alegría mencionó que las iniciativas eólicas, como el parque Goya ubicado en Azuara, han convertido recursos naturales como el viento y el sol en oportunidades económicas que benefician a la comunidad.

Asimismo, la titular de Educación señaló que este desarrollo energético no solo se traduce en la construcción de la nueva residencia, sino que también ha facilitado el retorno de muchas personas a Azuara, revitalizando así el tejido social del municipio.

“Nuestro objetivo es transformar los pueblos en lugares donde los jóvenes sientan que pueden desarrollar su futuro y recibir oportunidades”, afirmó la ministra, resaltando la visión de un Azuara renovado y próspero.

La residencia será construida en un terreno municipal, al sur de la localidad, y se diseñará con una única planta completamente accesible, priorizando una distribución funcional que responda a las necesidades de sus futuros inquilinos.

En el acto también estuvieron presentes el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y el alcalde de Azuara, Joaquín Alconchel, quien recordó que la creación de esta residencia era una demanda histórica de la comunidad, que ahora se hace realidad gracias a la gestión eficaz de los fondos municipales.