Alegría (PSOE): "Regiones del PP ignoran el problema de la despoblación en la nueva financiación autonómica."

La reciente designación de Pilar Alegría como líder del PSOE en Aragón ha traído consigo una serie de declaraciones en las que critica abiertamente a los gobiernos autonómicos del Partido Popular. En sus declaraciones, Alegría ha afirmado que los presidentes de comunidades autónomas bajo gestión del PP son responsables de ignorar el grave problema de la despoblación en la discusión sobre el futuro modelo de financiación autonómica. Con estas palabras, ha dirigido su mensaje al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, sugiriendo que su verdadera batalla no es contra el Gobierno de España, sino contra sus colegas del PP, como Ayuso, Mazón y Moreno Bonilla, quienes, según ella, ignoran este tema crucial.
Este sábado, Alegría se desplazó a varias localidades de la provincia de Huesca, continuando así su serie de encuentros que dio inicio el pasado 21 de diciembre. En su visita a Binéfar, no dudó en arremeter contra lo que considera una falta de efectividad y liderazgo por parte de Azcón, quien, según ella, no ha logrado convencer a otras comunidades gobernadas por el PP para que aborden el problema de la financiación autonómica de manera conjunta.
Alegría ha enfatizado que la raíz del problema del despoblamiento no se halla en el Gobierno central, sino que está dentro de su propio partido. Recordó que solo tres comunidades han mantenido la preocupación por la despoblación en la propuesta financiera a la que se refirió Azcón: Aragón, Castilla y León, y Cantabria. En una reunión con un centenar de militantes y simpatizantes, la líder socialista también acusó a Azcón de mantener una “obsesión” con la confrontación respecto al Gobierno de España, restando importancia a los problemas concretos de su comunidad.
En un tono crítico, la secretaria general del PSOE en Aragón destacó que, gracias al Gobierno nacional, la comunidad ha recibido en los últimos seis años más de 25.000 millones de euros en financiación, cifra que supera en 7.700 millones lo recibido durante el tiempo que Mariano Rajoy estuvo al mando. Esto pone de relieve, en su opinión, el apoyo económico que se está recibiendo desde el Gobierno central, y un contraste con la falta de iniciativa a nivel autonómico.
Durante el intercambio de ideas en la sede del PSOE en Binéfar, Alegría lamentó que el presidente de Aragón deba preocuparse más por hacer efectiva su responsabilidad en el área de educación. Criticó abiertamente la “ausencia total” de un compromiso por ofrecer educación pública de calidad en zonas rurales, donde la falta de docentes es un problema conocido. También señaló que el sector de la sanidad enfrenta constantes dificultades, con problemas de atención y carencia de profesionales en los centros de salud aragoneses.
Refiriéndose específicamente a la ciudad de Binéfar, la secretaria general del PSOE Aragón expresó su pesar por el "retroceso" que está sufriendo la localidad en comparación con el impulso que le dio el exalcalde Alfonso Adán, a quien recordó afectuosamente al cumplirse un mes de su fallecimiento. Según Alegría, Binéfar ha perdido su papel de liderazgo histórico, especialmente en lo que respecta a la cultura, un ámbito en el que siempre ha sido un actor clave, pero que actualmente se encuentra desprovisto de protagonismo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.