Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría exige renuncia de la presidenta de las Cortes de Aragón por faltar al minuto de silencio dedicado a Gaza.

Alegría exige renuncia de la presidenta de las Cortes de Aragón por faltar al minuto de silencio dedicado a Gaza.

Teruel, 2 de octubre. En un fuerte pronunciamiento, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha exigido la renuncia de la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, tras su decisión de ausentarse del emotivo minuto de silencio celebrado en la cámara legislativa. Este acto se llevó a cabo en memoria de las víctimas del reciente conflicto en la Franja de Gaza, así como de aquellos afectados por el ataque terrorista de Hamás ocurrido el 7 de octubre de 2023. A diferencia de los diputados de Vox, el resto de los parlamentarios participaron activamente en este homenaje.

Durante una visita a la Fundación Tervalis en Teruel, Alegría no escatimó en palabras para calificar de "bochornoso" lo sucedido en el pleno de las Cortes. Aseguró que el clímax de este "espectáculo" se evidenció cuando la misma presidenta decidió no estar presente en la sala durante el minuto de silencio, y que solo regresó a su puesto una vez finalizado dicho acto.

La ministra no dudó en reclamar con firmeza la dimisión de Fernández, subrayando que su rol como presidenta va más allá de ser una simple diputada del grupo de Vox. "Si decide alinearse con su grupo, debería regresar a su escaño y dejar el puesto que ocupa, el cual obtenía también gracias a los votos del Partido Popular", enfatizó.

Alegría recordó que la presidenta de la Cortes representa la segunda autoridad en el ámbito aragonés y, por lo tanto, tiene la obligación de cumplir con esa responsabilidad. "Si no puede llevar a cabo esa función, lo correcto sería que dimitiera", aseveró la portavoz, dejando claro su desacuerdo con la actitud de Fernández.

Además, extendió su crítica al Partido Popular, instándoles a presentar a un nuevo candidato para el puesto de presidencia en la Cámara aragonesa, considerando que son la principal fuerza política en el parlamento. Aunque reconoció que el PP ha tenido un comportamiento correcto al participar en el minuto de silencio, también se detuvo a señalar que su voto en contra del genocidio en Gaza fue lamentable.