Alegría desprecia las propuestas de Azcón como ineficaces y le señala por su falta de acción en dos años.

ZARAGOZA, 25 de septiembre. La ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha criticado duramente al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, tras su intervención en el debate sobre el estado de la Comunidad. Alegría calificó las propuestas de Azcón como un "conjunto vacío" y le reprochó la falta de gestión de su administración durante sus dos años en el cargo, durante los cuales, según ella, se ha limitado a aprovechar la herencia del anterior gobierno de Lambán.
En declaraciones a la prensa, la secretaria general del PSOE Aragón expresó su descontento con el liderazgo de Azcón, afirmando que es un presidente "que ni está ni se le espera". Alegría argumentó que se siente más cómodo en la confrontación con el Gobierno de España y el PSOE que en la efectiva gobernanza de Aragón, subrayando su "obsesiva" crítica hacia su persona.
Alegando que esta falta de efectividad va en detrimento de la mayoría de los aragoneses, especialmente de la clase media y trabajadora, Alegría destacó la situación de las familias que confían en la educación y atención sanitaria públicas. Criticó específicamente la falta de acciones concretas que beneficiaran a este sector de la población.
Refiriéndose al ámbito sanitario, Alegría descalificó la relevancia del anuncio sobre el nuevo hospital Royo Villanova, aseverando que era un compromiso ya establecido en el programa electoral del PSOE y previamente mencionado por Lambán en 2023.
La ministra también se pronunció en contra de la reciente decisión de concertar el Bachillerato en Aragón, considerando que esta medida resulta "segregadora" y perjudica a las familias que requieren más plazas públicas. También cuestionó la propuesta de gratuidad para la etapa de 0 a 3 años, sugiriendo que, en lugar de cerrar aulas, se debería ampliar el acceso a la educación gratuita en las escuelas públicas.
Alegría argumentó que todas las nuevas plazas en la educación infantil han sido posibles gracias a los 22 millones de euros de fondos europeos, reiterando que la administración de Azcón no ha aportado recursos propios efectivos para este fin.
Frente a esta situación, la líder socialista dejó claro que el PSOE se encuentra "perfectamente engrasado" y listo para recuperar el control del gobierno, anunciando que en las elecciones de 2027 se espera devolver a Azcón a la oposición, su "hábitat natural".
Respecto a las posibles elecciones anticipadas si el PP no logra los apoyos necesarios para aprobar el presupuesto de 2026, Alegría recordó una reciente advertencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la posibilidad de convocar elecciones tras dos prórrogas presupuestarias. Concluyó reafirmando que el Partido Socialista está preparado para afrontar tales elecciones, independientemente de la resolución presupuestaria de Azcón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.