Alegría afina su candidatura para presidir el PSOE aragonés, mientras Lambán promueve una opción distinta.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha decidido dar un paso al frente al preparar su candidatura para liderar el PSOE de Aragón, un anuncio que se anticipa hará de manera formal en las próximas semanas. Su decisión se produce en un contexto en el que el actual secretario general, Javier Lambán, está promoviendo un candidato alternativo que competirá con ella en este proceso.
Según fuentes cercanas al PSOE, la presentación de Alegría se considera inminente, con la posibilidad de que ocurra entre finales de diciembre y principios de enero de 2025. En este período, la política buscará consolidar el mayor apoyo posible en vista de unas primarias que se consideran inevitables dentro de los distintos sectores del socialismo aragonés, a pesar de que hasta el momento no se ha confirmado la intención de otros posibles candidatos.
Entre los nombres que podrían desafiar a Alegría se encuentra el de José Antonio Sánchez Quero, actual secretario provincial del PSOE en Zaragoza y presidente de la Diputación, quien goza de la confianza de Lambán. Otro contendiente potencial es Mayte Pérez, portavoz del Grupo Socialista en el parlamento aragonés y secretaria provincial de Teruel, también cercana a Lambán, quien aún no se ha posicionado claramente en el proceso, aunque sugiere una colaboración entre Zaragoza y Teruel para liderar el partido.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, Lambán expresó que la cooperación entre Zaragoza y Teruel ha sido clave para la estabilidad del Gobierno y del PSOE aragonés desde 2015. Enfatizó que esta alianza podría ser esencial para asegurar la paz interna del partido en el futuro, instando a los miembros a elegir pronto al candidato idóneo que asegure la victoria en las próximas elecciones, tanto ahora como en 2027.
A pesar de que Quero aún no ha hecho oficial su decisión de participar en la contienda, ha reconocido la existencia de una lucha interna y ha afirmado que Teruel y Zaragoza se unirán para conformar una candidatura común que compita con Alegría. La ministra cuenta con el respaldo de la federación de Huesca y la dirección nacional del partido, lo que podría ser un punto a favor en su camino hacia la candidatura.
Alegía ha aprovechado su cercanía con el presidente Sánchez para ir posicionándose en este proceso. En el reciente 41 Congreso Federal de Sevilla, asumió el liderazgo de la delegación aragonesa en ausencia de Lambán, manteniendo negociaciones personales con Sánchez sobre la cuota autonómica en la Ejecutiva Federal.
Además, Alegría ha impulsado la candidatura de Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola y alineada con el sector lambanista, como un gesto hacia la construcción de alianzas y la búsqueda de apoyo, intentando fracturar la unidad de sus oponentes. Sin embargo, su pasado podría jugar en su contra; ya que sufrió una derrota en su intento de ser alcaldesa de Zaragoza frente al candidato del PP, Jorge Azcón, actual presidente autonómico.
Si finalmente Alegría se impone en esta contienda, Pedro Sánchez situaría a una de sus más cercanas colaboradoras al frente de una federación que ha sido crítica con algunas de sus estrategias, tales como los pactos con el independentismo, la ley de amnistía y la financiación especial para Cataluña.
Es relevante recordar que Lambán ejerció como presidente de Aragón desde 2015 hasta mayo de 2023, cuando el PSOE perdió gran parte del poder territorial que había mantenido. Junto a Emiliano García Page, ha manifestado algunas de las críticas más contundentes hacia la gestión de Sánchez. Ahora, enfrentando una grave enfermedad, se retirará del primer plano, pero queda por ver si los miembros del partido optarán por mantener la continuidad de su legado o si elegirán a un candidato que se alinee completamente con las políticas del Gobierno y Ferraz.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.