Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alcañiz será sede del V Salón Profesional del Libro de ENDEI del 3 al 5 de abril.

Alcañiz será sede del V Salón Profesional del Libro de ENDEI del 3 al 5 de abril.

Del 3 al 5 de abril, Alcañiz, una pintoresca localidad en la provincia de Teruel, será el escenario del V Salón Profesional del Libro de ENDEI, un evento dedicado a las editoriales independientes de España. Esta iniciativa, que forma parte de la serie 'Aragón, tierra de cultura', cuenta con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas el Gobierno de Aragón, el Instituto de Estudios Turolenses, el Ayuntamiento de Alcañiz y el Ministerio de Cultura.

La escritora Marta Robles abrirá las actividades del evento con un pregón el jueves 3, dando inicio a un variado programa que incluirá conferencias, talleres, actividades para escolares y presentaciones de libros. Este enfoque integral busca atraer a todos los públicos y fomentar el amor por la lectura.

El salón también presentará un mercado del libro con la participación de editores de Aragón y lanzará una innovadora iniciativa de 'speed dating' para facilitar el contacto entre autores y editores, un concepto que promete ser atractivo para los profesionales del sector.

Las actividades se llevarán a cabo en diferentes espacios de Alcañiz, como el Palacio Ardid y el Centro Joven. El jueves comenzará con la lectura del pregón a las 19:30 y una charla enfocada en la novela negra y su referente, el inspector Toni Roures, también con Marta Robles como protagonista en el Auditorio del Palacio.

Durante el jueves 4, se ofrecerá una actividad titulada '¿Cómo se hacen los cuentos?' en los colegios de Híjar y Alcañiz, dirigida por varias editoriales destacadas de la región. Además, el mercado del libro abrirá sus puertas a las 10:30, mientras que diversas charlas abordarán temas relevantes en el mundo editorial a partir de las 11:00 horas.

La mañana de ese día también brindará la oportunidad de explorar el papel del editor en una charla en el IES Bajo Aragón, que contará con la participación de importantes editoriales. Asimismo, se discutirán las prácticas de gestión y protección de derechos de autor, con la presencia de asociaciones y editoriales relevantes en el campo.

De 17:00 a 20:00 horas, se llevarán a cabo las citas rápidas para escritores que buscan editor, con el apoyo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Zaragoza y talleres de escritura desde la provincia. Este formato ha sido diseñado para simplificar el proceso de buscar representación editorial.

En la tarde del jueves, se llevará a cabo la presentación del libro 'Arquitectura barroca en Aragón' de Jorge Martín Marco, así como mesas redondas sobre la edición de clásicos y la novela histórica, además de la proyección de la película 'La Furia', en la que participarán figuras del cine local.

El sábado 5 de abril iniciará con la apertura del mercado del libro, donde estarán los destacados editores aragoneses y una selección de títulos nacionales. Las actividades de ese día incluyen más speed dating, cuentacuentos y talleres para niños. También se abordarán temas como la edición de poesía y la relación de la literatura con la despoblación, con la participación de editoriales de diversas ciudades de España.

Como cierre del evento, se presentará 'La sangre del Padre' de Alfonso Goizueta y se celebrará una mesa redonda con varios editores, seguida de una charla y talleres para los más jóvenes. El Salón Profesional concluirá a las 19:30 con un acto de clausura, cerrando un festival dedicado a la cultura y la literatura que seguramente dejará una huella en la comunidad.