Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alcalá de la Selva inaugura moderna pista de atletismo para entrenamiento en altura.

Alcalá de la Selva inaugura moderna pista de atletismo para entrenamiento en altura.

La localidad de Alcalá de la Selva, situada en la provincia de Teruel, ha sido dotada recientemente con una nueva pista de atletismo que se posiciona como un espacio ideal para entrenamientos intensivos en altura, gracias a su altitud de más de 1.400 metros sobre el nivel del mar. Esta instalación permitirá a los atletas mejorar tanto sus capacidades aeróbicas como anaeróbicas.

La inauguración de estas instalaciones tuvo lugar el pasado viernes, con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco. En la ceremonia también estuvieron presentes figuras destacadas como el presidente de la comarca, José Luis Alvir, la alcaldesa local, Amparo Atienza, y el Subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez.

El consejero Blasco destacó la creciente importancia del turismo deportivo para la región de Aragón, señalando que lugares como esta comarca tienen características únicas que les permiten destacarse frente a otros destinos. Además, recordó la reciente presentación de un Plan Estratégico de Turismo Deportivo por parte del Gobierno de Aragón, cuyo objetivo es consolidar la comunidad como un líder en este sector.

La creación de la pista se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la comarca, el cual ha alcanzado ya más del 80% de ejecución con una inversión total de 1.515.000 euros, financiados por la comarca, la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno de Aragón.

Este ambicioso plan incluye un total de once proyectos organizados en cuatro ejes programáticos: Transición verde y sostenible, Eficiencia energética, Transición digital y Competitividad. La reciente pista de atletismo, que tiene una anchura de 1,25 metros y se ubica en el estadio de fútbol de Alcalá de la Selva, entra dentro de la categoría de iniciativas de competitividad.

Se han destinado 170.000 euros a esta infraestructura deportiva, con el propósito de fomentar el turismo deportivo de alto nivel en la comarca y contrarrestar la estacionalidad, fortaleciendo así las temporadas de primavera y otoño, que tradicionalmente registran menos visitantes.

José Luis Alvir, presidente de la comarca, destacó la relevancia de estos planes, que permiten realizar obras y mejoras que de otro modo resultaría complicado financiar. Según sus palabras, esto facilita que el turismo sea accesible para todos y añade valor al reconocimiento de la comarca a nivel nacional.

Alcalá de la Selva ha sido sede de concentraciones de equipos de fútbol para sus pretemporadas y ha acogido diversos campus de especialidades deportivas. Asimismo, cuenta con la Colonia Polster, recientemente renovada, que ofrece alojamiento para grupos de deportistas que deseen entrenar en el municipio.

El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, también subrayó la importancia de los fondos Next Generation, que pertenecen al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Estos recursos, junto con otras aportaciones, están facilitando la realización de importantes proyectos que benefician a la comunidad.