Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aínsa y Huesca destacan como sede de la asamblea de los Pueblos Más Bellos de España.

Aínsa y Huesca destacan como sede de la asamblea de los Pueblos Más Bellos de España.

La hermosa localidad de Aínsa, situada en la comarca altoaragonesa, ha dado por concluida este sábado la Asamblea de los Pueblos Más Bonitos de España, un evento que, desde su inicio el pasado miércoles, ha tenido como objetivo poner de relieve las maravillas de esta villa aragonesa y de otros lugares destacados de la provincia, atrayendo a 140 entusiastas participantes.

El alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, no ocultó su satisfacción por la respuesta de los asistentes, quienes quedaron maravillados con los encantos de los pueblos que forman parte de esta encantadora provincia de Huesca. Pueyo también subrayó la calidad de las instalaciones locales, como el moderno Centro Cultural, la pista de 'pumtrack' y el campo de fútbol, que han recibido elogios por parte de los visitantes.

A lo largo de cuatro días, los representantes turísticos de los rincones más pintorescos de toda España tuvieron la oportunidad de descubrir la belleza de localidades como Alquézar y Roda de Isábena. Además, realizaron una excursión por el impresionante Valle de Pineta, guiados por Eva García, quien les mostró las maravillas naturales del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

En la ceremonia de clausura, celebrada por la mañana en el Centro Cultural de Aínsa, se contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación Provincial de Huesca, Ricardo Oliván, quien estuvo acompañado de Pueyo y de Francisco Mestres, presidente de la asociación. Durante este encuentro, se realizó un análisis de las actuaciones llevadas a cabo en 2024 y se presentaron los proyectos que se están gestando para 2025.

Asimismo, se brindó una plataforma para que diversas iniciativas empresariales pudieran presentar sus productos y servicios enfocados en la promoción turística y la eficiencia energética, lo que evidencia un esfuerzo por enriquecer la oferta turística de la región.

Pueyo manifestó que “tener un pueblo bonito es un verdadero tesoro, pero también conlleva un gran compromiso y recursos”. Hizo una reflexión sobre las limitaciones que enfrentan comunidades como la de Aínsa y la necesidad de apoyo externo. “Los pueblos bonitos de Huesca somos localidades con poblaciones y presupuestos reducidos, pero recibimos la visita de cientos de miles de personas anualmente, lo que proporciona una visibilidad y promoción valiosa para nuestra provincia. Es justo que nuestra labor sea respaldada por el apoyo económico de las administraciones superiores”, argumentó el alcalde.

El evento de clausura, que tuvo lugar en la Plaza Mayor, pudo contar con la presencia del consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco. Este asistió a una visita guiada y fue testigo de los bailes tradicionales del Biello Sobrarbe, antes de disfrutar de una cena de gala en el castillo, amenizada por el grupo musical local Zapatiesto.

Pueyo también expresó su gratitud: “Ha sido una oportunidad excepcional para recibir a nuestros colegas de la asociación. Felicitamos a las recientes incorporaciones, deseándoles un futuro próspero, y esperamos que aquellos que nos conocieron durante esta ocasión regresen, encontrando en nuestro pueblo y nuestra provincia motivos para recomendarnos y volver siempre que deseen”. Con un mensaje de bienvenida, reafirmó que están listos para recibir a todos “con los brazos abiertos”. Para el próximo año, la localidad de Santillana del Mar, en Cantabria, asumirá el papel de anfitriona de esta destacada asamblea.