
ZARAGOZA, 12 de marzo.
El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha presentado oficialmente una serie de alegaciones a un nuevo proyecto de Real Decreto del Gobierno de España, el cual destina ayudas para mitigar los efectos de la sequía en varias zonas del sureste del país. Aragón solicita que estas ayudas se extiendan no solo a las mencionadas regiones, sino también a las provincias de Teruel y Zaragoza.
Durante una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, el consejero Javier Rincón destacó que este Real Decreto busca implementar un reglamento de la Unión Europea que contempla ayudas extraordinarias para agricultores afectados por la sequía en España, Croacia, Letonia y Hungría, con un total de 98 millones de euros, de los cuales 68 millones son asignados a nuestro país. Rincón ha elevado un exhaustivo informe al Consejo de Gobierno para apoyar esta solicitud.
El consejero también expresó su sorpresa por la decisión del Ministerio de Agricultura de destinar 20 millones de euros específicamente para compensar los daños en cultivos de frutos con cáscara en provincias como Almería y Murcia, entre otras. Llama la atención que, a pesar de la grave situación en Teruel, donde la producción ha caído un 35% en comparación con los últimos cinco años, esta provincia no haya sido considerada para recibir apoyos.
Rincón apuntó que la lógica detrás de la concesión de ayudas se basa en una reducción de producción del 30% en las áreas afectadas. Sin embargo, en Teruel, la disminución ha sido notablemente mayor, pasando de 6,4 millones de kilos a solo 4,2 millones. Esta discrepancia ha llevado a un cuestionamiento sobre la eficacia de los criterios aplicados por el Ministerio.
Además, el consejero del Gobierno de Aragón subrayó la inadecuación de la delimitación geográfica actual, argumentando que provinces como Zaragoza abarcan una vasta extensión territorial, lo que dificulta la distribución equitativa de las ayudas. Propuso que se debería considerar la división en comarcas agrarias, que reflejan de manera más precisa las necesidades de los agricultores.
Por otro lado, se ha solicitado también que se incluyan el olivar y el viñedo dentro de la categoría de cultivos leñosos para recibir apoyo, criticando que las referencias climáticas utilizadas en el proyecto son demasiado generales. Rincón exigió que se evaluaran de manera rigurosa los datos aportados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para fundamentar la toma de decisiones.
El consejero concluyó enfatizando que las áreas designadas en el proyecto inicial han experimentado una sequía severa, pero advirtió que existen otras regiones del interior del país que también se encuentran en una situación comprometida. A su juicio, parece que las decisiones se han centrado desproporcionadamente en las costas del Mediterráneo, dejando de lado a zonas igualmente afectadas por la crisis hídrica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.