
ZARAGOZA, 2 de febrero. En un esfuerzo por afrontar los estragos provocados por la sequía y los efectos colaterales de la guerra en Ucrania, los agricultores aragoneses han recibido un respaldo financiero significativo, con un total de 27,5 millones de euros derivados de los créditos ICO/MAPA/SAECA. Este importe representa alrededor del 47% de la suma total destinada a estos créditos en el ámbito nacional, que asciende a 60 millones de euros.
El Gobierno de Aragón, firmemente comprometido con la revitalización del sector agrario, ha implementado un complemento adicional del 5% sobre los montantes solicitados por los agricultores locales. Este respaldo concreto ha requerido un esfuerzo inversor considerable, ascendiendo a nueve millones de euros aportados directamente de los fondos propios de la comunidad autónoma.
Dicha iniciativa ha sido fundamental, dado que ha permitido canalizar la imponente cifra de 212 millones de euros en el ámbito agrícola de Aragón, lo que equivale a un notable 44% del total de los recursos movilizados a través de estos créditos, que suma más de 480 millones de euros en todo el país.
Con este aporte financiero, Aragón se ha destacado como la comunidad autónoma con el mayor número de beneficiarios de estos créditos en España, alcanzando un total de 3.002 agricultores que se han visto favorecidos por estas medidas.
Analizando la distribución de estas ayudas por provincias, Zaragoza lidera la lista con una asignación de 12,8 millones de euros, lo que representa el 47% de la cantidad total de créditos otorgados en la comunidad, y se traduce en más de cien millones de euros formalizados. Esta situación pone de manifiesto la importancia del campo zaragozano en el panorama agrario nacional.
En cuanto a Huesca, se han autorizado ayudas por un total de 11,5 millones de euros, lo que constituye un 42% del total, logrando movilizar cerca de 86 millones de euros en esta provincia. Este resultado evidencia el beneficio sustancial que estos créditos han proporcionado a los agricultores oscenses.
Por último, en la provincia de Teruel se han concedido más de tres millones de euros, que corresponden al 11% del total de los créditos gestionados en Aragón, movilizando 24,5 millones de euros en la zona bajoaragonesa. Este panorama resalta la diversidad del apoyo financiero dirigido a fortalecer el sector agrícola en toda la comunidad autónoma de Aragón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.