
ZARAGOZA, 21 de septiembre. La ciudad de Zaragoza ha formalizado un acuerdo con Weihai, una metrópoli china de 2,9 millones de habitantes, con el objetivo de fortalecer la cooperación y la amistad entre ambas ciudades. Este Memorando de Entendimiento busca promover el desarrollo conjunto en múltiples áreas, incluyendo la economía, el comercio, la cultura, el turismo y el ámbito deportivo, según ha indicado el Ayuntamiento de Zaragoza.
Esta colaboración con Weihai, que cuenta con una economía cada vez más diversificada, permitirá llevar a cabo iniciativas como misiones comerciales y empresariales en común, el hermanamiento de instituciones culturales y educativas, y la organización de eventos deportivos de relevancia, abarcando disciplinas como el fútbol, la natación y el triatlón. También se plantea la colaboración en la formación profesional de atletas.
Además, el acuerdo contempla la creación de un comité mixto de coordinación, el cual estará compuesto por representantes de ambas ciudades, así como expertos y empresarios internacionales. Este comité se encargará de evaluar proyectos y facilitar el intercambio de ideas y experiencias en áreas como el desarrollo sostenible e innovador, trabajando en conjunto con otras ciudades y socios estratégicos.
La formalización de este acuerdo tuvo lugar durante la participación de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el 'Exquisite City Forum', organizado por la ONU y el Ayuntamiento de Weihai. Desde el Ayuntamiento zaragozano, se ha destacado que este avance es el resultado del progreso económico y social que está viviendo la capital aragonesa, así como de su compromiso con valores diferenciales en sostenibilidad y cultura, además de los lazos establecidos por la alcaldesa Chueca con China en los últimos años.
En los últimos dos años, el Ayuntamiento de Zaragoza ha consolidado diversos acuerdos similares con varias ciudades chinas, cimentando un camino hacia la prosperidad y el desarrollo mutuo. Ejemplos de esto incluyen las firmas de colaboración con Jiaxing en junio de 2023 y Lishui en el año anterior, además de un acuerdo alcanzado con Nanjin en 2022.
Estos pactos abren la puerta a un nuevo capítulo en las relaciones entre Zaragoza y estas ciudades chinas, fomentando intercambios más frecuentes y la búsqueda de oportunidades industriales que beneficien a empresarios aragoneses y faciliten su entrada en el mercado chino.
Gracias a estas alianzas, Zaragoza tiene la posibilidad de acceder a oportunidades comerciales en regiones cuyo Producto Interno Bruto combinado asciende a 380.000 millones de euros, lo que equivale a 3,2 billones de yuanes.
En el contexto institucional, las primeras horas de la alcaldesa en el país asiático han sido utilizadas para establecer contactos con autoridades de Weihai, participando en un acto de bienvenida junto a líderes locales como Yan Jianbo, secretario del Comité Municipal, y otras figuras gubernamentales de la ciudad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.