Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza, la segunda urbe más beneficiada por el narcotráfico en actividades recreativas para jóvenes.

Zaragoza, la segunda urbe más beneficiada por el narcotráfico en actividades recreativas para jóvenes.

ZARAGOZA, 4 de agosto. El Ayuntamiento de Zaragoza ha obtenido una significativa suma de 254.649 euros de las incautaciones realizadas en operaciones contra el narcotráfico, fondos que se destinarán a financiar programas de ocio juvenil. Esto sitúa a Zaragoza como la segunda ciudad de España que más recursos recibe en este ámbito, solo superada por Madrid, que ha recibido 285.441 euros.

Esta iniciativa es promovida por el Gobierno de España a través de la Secretaría de Estado de Sanidad y la Delegación para el Plan Nacional sobre Drogas, según ha informado el Consistorio de Zaragoza, que en el año anterior había recibido 205.624 euros.

Ruth Bravo, concejal de Juventud, ha señalado que esta asignación representa un importante reconocimiento a las políticas de juventud implementadas en Zaragoza, subrayando el compromiso de la ciudad con iniciativas que benefician a los jóvenes.

Los recursos financieros que lleguen a las arcas del municipio se destinarán a fortalecer los programas de ocio ya establecidos, además de dar vida a la nueva programación planificada para La Azucarera y el Túnel.

Anualmente, la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas otorga ayudas económicas a los municipios para la ejecución de programas que prevengan las drogodependencias, financiadas con bienes decomisados por delitos relacionados con el narcotráfico y otras infracciones.

En total, el Gobierno español ha distribuido 4,5 millones de euros entre 42 localidades con el fin de fomentar actividades dirigidas a los jóvenes que promuevan estilos de vida saludables y alejarlos de comportamientos adictivos.

El Servicio de Juventud ha intensificado en los últimos años su enfoque en actividades de ocio saludable para adolescentes y jóvenes de entre 12 y 30 años, lo que ha llevado a un reconocimiento progresivo de la calidad de sus programas y a un aumento en las ayudas obtenidas en cada edición.

La programación 'Loading verano' ha sido un éxito, y el Ayuntamiento ya se encuentra organizando las actividades para el otoño, así como otros programas impulsados por el Servicio, que incluyen El 12 Lunas, PopyRock, el programa Ideas, Z-16 y Zgamer.

En septiembre, se dará inicio a la convocatoria para un laboratorio de participación, que se llevará a cabo todos los miércoles a partir del 15 de octubre.

Recientemente se realizó una prueba piloto que incluyó cuatro sesiones dirigidas por un profesional externo, donde 17 jóvenes participaron activamente y fueron preguntados sobre sus ideas para La Azucarera, lo que les permitió expresarse sobre sus expectativas.

El 13 de septiembre, se llevará a cabo el 'Phigytall', un evento innovador que combinará deporte físico con un formato digital. Además, en octubre se realizará el evento Zgamer, programado para los días 3, 4 y 5, así como el 12 Lunas de Otoño, que ofrecerá más de 50 actividades.

Por otro lado, está previsto el evento 'Zarpazo!', el cual consistirá en una jornada de recreación medieval que será artística, lúdica, cultural y educativa. El 22 de noviembre se celebrará otro evento centrado en la moda, y del 19 al 21 de diciembre, tendrá lugar 'Fantasy and Dragons', que abordará temas de fantasía, ciencia ficción y terror.

Finalmente, el Retro Gamer se llevará a cabo entre el 29 y el 31 de diciembre, y a partir de septiembre, todos los jueves se organizarán charlas con jóvenes destacados bajo el título 'Conéctate con', así como clases de ajedrez. Los miércoles estarán dedicados a talleres de emancipación para fomentar la autonomía de los jóvenes.