Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza exige transparencia y apoyo financiero frente al caos migratorio del Gobierno español.

Zaragoza exige transparencia y apoyo financiero frente al caos migratorio del Gobierno español.

El Consistorio de Zaragoza ha manifestado su preocupación por la situación actual de la política migratoria en el país, solicitando una reunión con los responsables de la Delegación del Gobierno en Aragón. El objetivo es evaluar el estado del programa de atención humanitaria, que afecta a quienes llegan a nuestras costas, así como el sistema de protección internacional aplicable en la ciudad.

La concejala de Políticas Sociales, Marian Orós, subraya la importancia de que el Ayuntamiento esté debidamente informado y dotado de los recursos necesarios para gestionar lo que califica como un "descontrol migratorio" promovido por el Ejecutivo central.

Orós ha expresado su preocupación por el hecho de que algunas organizaciones, tras un periodo de tres meses, abandonen a su suerte a aquellas personas que reciben, sin proporcionarles un plan para su integración y futuro en España, lo que termina en situaciones de precariedad extrema.

Desde principios de este año, tanto en la Casa de las Culturas como en el Albergue Municipal, se ha visto un flujo constante de inmigrantes que, al finalizar su estancia temporal de tres meses, han acudido en busca de asistencia, hallándose en apuros económicos y sin opciones claras.

La situación se ha vuelto crítica, especialmente la semana pasada, cuando aproximadamente cincuenta hombres de origen maliense se presentaron en la Casa de las Culturas demandando ayuda, al haberse cumplido su periodo de estancia o estar a punto de ser expulsados de su alojamiento temporal, de acuerdo a lo informado por el Ayuntamiento.

Ante esta coyuntura, Orós ha enviado una misiva al delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, exigiendo explicaciones, ya que advirtió que esta problemática podría extenderse, resultando en inmigrantes sin medios que acaben viviendo en la calle o cayendo en manos de redes delictivas.

La concejala ha insistido en que Zaragoza tiene derecho a recibir información y recursos económicos si va a ser responsable de la asistencia social que el Gobierno central parece estar descuidando. Además, manifestó que la ciudad continuará siendo un lugar de acogida, pero que requiere un trato respetuoso y digno.

Actualmente, Zaragoza alberga alrededor de 1.500 inmigrantes en diversos programas de atención humanitaria y protección internacional. Orós ha señalado que no reciben información del Ministerio sobre si estos individuos están en algún proceso de integración o simplemente están esperando en la incertidumbre.

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno de Pedro Sánchez para que deje de ignorar la situación y tome medidas concretas en materia de inmigración, advirtiendo que el estado actual es una "fábrica de vulnerabilidad" que afecta a muchas personas en nuestra sociedad.