
La ciudad de Zaragoza se prepara para introducir un nuevo concepto de seguridad en el Festival Vive Latino 2025, que tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre en el recinto de la Expo. Esta iniciativa busca garantizar que el evento, como en años anteriores, se desarrolle en un ambiente seguro y libre, permitiendo a los asistentes disfrutar plenamente de la música y la festividad.
El nuevo Espacio Seguro estará en funcionamiento de 20:00 a 02:00 horas, tanto el viernes como el sábado, y se situará en un lugar visible a la entrada del recinto, atendido por un equipo de profesionales que estarán disponibles para ayudar a los asistentes.
Este año, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido fortalecer la infraestructura de seguridad mediante un nuevo contrato que expande la cobertura de estos espacios, tras la finalización del acuerdo anterior, gracias al respaldo presupuestario de Vox.
Este enfoque no solo se limitará a abordar agresiones sexistas; también se atenderán situaciones que puedan comprometer la integridad y salud de los asistentes. La creación de un solo punto de atención surge como respuesta a los resultados positivos obtenidos por el Espacio Seguro implementado en el Espacio Zity el año pasado, donde se buscó prevenir adicciones.
El objetivo principal de esta iniciativa es establecer una red de espacios seguros que contribuyan a que los eventos festivos sean más agradables y que ayuden a mitigar situaciones problemáticas.
Estos espacios cumplirán dos roles importantes: servirán como centros de información y sensibilización para promover conductas responsables y libres de violencia, y ofrecerán apoyo a quienes hayan sido víctimas de violencia, incluyendo agresiones sexuales y situaciones que comprometan su bienestar.
Además de abordar estos problemas, el Espacio Seguro también trabajará en la reducción de riesgos asociados con el consumo de sustancias psicoactivas y las relaciones sexuales, así como la conducción bajo influencia del alcohol.
En resumen, la finalidad es propiciar un ambiente de ocio que sea seguro y respetuoso, promoviendo una convivencia inclusiva que abrace la diversidad de la población.
Los objetivos de estos espacios incluyen fomentar la participación ciudadana en la prevención de la violencia, al mismo tiempo que se impulsa un entorno de ocio que respete la diversidad cultural de la ciudad, además de brindar apoyo a las víctimas de agresiones sexuales.
Durante el evento, se distribuirá diverso material informativo en el Espacio Seguro en el marco de la campaña “Zaragoza contra las agresiones sexistas”, que incluirá pulseras, posavasos, tarjetas, adhesivos y otros artículos con el mensaje "No es no". También se ofrecerán pruebas para detectar sustancias químicas en las bebidas, que se podrán realizar allí mismo en caso de sospecha.
Para así prevenir situaciones de riesgo, se entregará material del Centro Municipal de Prevención de Adicciones, que incluirá alcoholímetros desechables y folletos con mensajes sobre consumo responsable.
Todas estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno municipal para asegurar que las fiestas y eventos en Zaragoza sean seguros.
El Ayuntamiento ha establecido un protocolo específico para espacios de ocio y deportivos, adherido por distintos sectores, incluidos bares y discotecas, que buscan colaborar en la creación de un ambiente más seguro.
Como complemento a estas medidas, se ha implementado la iniciativa de "Taxi seguro", que cuenta con la colaboración de la Asociación Provincial de Autotaxis y la Cooperativa de Taxi Zaragoza, con el fin de promover una ciudad más segura e inclusiva.
De este modo, los 1.770 taxis operativos en la ciudad seguirán un protocolo de actuación y recibirán formación del Ayuntamiento para responder adecuadamente en caso de detectar alguna agresión sexista. Con estas iniciativas, el Ayuntamiento subraya la importancia de que, durante las festividades y eventos, prevalezcan la libertad, igualdad y seguridad para todos los ciudadanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.