Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

A partir del jueves, los coches sin etiqueta ambiental podrán registrarse para acceder a la ZBE de Zaragoza.

A partir del jueves, los coches sin etiqueta ambiental podrán registrarse para acceder a la ZBE de Zaragoza.

La próxima semana, la ciudad de Zaragoza dará un importante paso en la implementación de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), tal como estaba previsto en el calendario. A partir del 11 de septiembre, se abrirá un Registro destinado a aquellos vehículos, tanto coches como motos, que no cuenten con el distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) y que, por diferentes motivos como residir en la zona o tener un garaje a su nombre, necesiten acceder a esta área regulada.

Esta iniciativa de crear una ZBE está en línea con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a las localidades de más de 50.000 habitantes a establecer "planes de movilidad urbana sostenible". Estos planes deben incluir medidas que busquen reducir las emisiones generadas por el tráfico, tales como la creación de zonas de bajas emisiones.

La delimitación de la ZBE en Zaragoza comprende las calles San Vicente de Paúl, Coso, Mayoral y Echegaray y Caballero. Cabe destacar que, en el interior de este perímetro, ya existen vías con tráfico restringido para residentes y otros casos excepcionales señalizados desde hace varios años.

El despliegue de la ZBE comenzó hace un año, inicialmente centrado en la información y vigilancia, sin sanciones económicas. Sin embargo, a partir del 12 de diciembre, la normativa se aplicará en toda su extensión, lo que significa que los vehículos no autorizados podrán enfrentarse a multas.

Los automóviles que cuenten con el distintivo ambiental de la DGT, en cualquiera de sus categorías como B, C, ECO o CERO, tienen acceso libre a la ZBE. Es importante recordar que deberán exhibir dicho distintivo en un lugar visible de sus vehículos.

Los propietarios que deseen verificar si su vehículo tiene derecho a un distintivo ambiental pueden consultar la sede electrónica de la DGT, donde también se ofrecen indicaciones sobre cómo adquirirlo si no se dispone del mismo.

Para aquellos vehículos que no cuenten con un distintivo, será crucial registrarlos si se desea o necesita circular por la ZBE durante su horario de aplicación, de lunes a viernes entre las 08:00 y las 20:00 horas. Esta inscripción es necesaria para casos específicos, como el transporte de personas con movilidad reducida que cuenten con la acreditación adecuada, así como vehículos vinculados a plazas de garaje dentro de la ZBE.

La lista de vehículos que también pueden acceder incluye aquellos destinados a actividades comerciales en la ZBE, vehículos de servicios de emergencia, taxis adaptados y vehículos históricos, además de aquellos que tengan autorización de estacionamiento regulado dentro de esta zona.

Además, se podrá solicitar hasta ocho accesos mensuales para vehículos sin etiqueta ambiental que no encajen en los supuestos anteriormente mencionados.

A partir del viernes, los ciudadanos podrán acceder a una sección de "Preguntas frecuentes" en la sede electrónica municipal, donde se explican de forma detallada las diferentes situaciones posibles en torno a la ZBE.

Desde el 11 de septiembre, también se habilitarán los enlaces necesarios para que los usuarios puedan registrar sus vehículos sin distintivo. El registro se recomienda hacer a través de la página web del Ayuntamiento, aunque también existe la opción de realizarlo de manera presencial, aportando la documentación en el Registro General del consistorio.

Si la inscripción se realiza de forma telemática, la autorización será inmediata, en contraste con la inscripción en papel, que requerirá esperar una respuesta escrita.

Es importante señalar que el régimen sancionador comenzará a aplicarse a partir del 12 de diciembre. La vigilancia iniciará a cargo de la Policía Local, aunque se prevé que una empresa externalizada implemente un sistema de cámaras capaces de identificar automáticamente los vehículos, verificando si disponen de la etiqueta ambiental correspondiente y si están o no registrados debidamente.