Zaragoza conmemora el Día de la Cultura Gitana con actividades en el Centro Cívico Estación del Norte.
ZARAGOZA, 9 de enero. El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido conmemorar el Día de la Cultura Gitana, que se celebrará este viernes, 10 de enero, con una serie de actividades culturales organizadas por la Casa de las Culturas en colaboración con diversas asociaciones gitanas de la ciudad. La finalidad de estos eventos es visibilizar y destacar la rica cultura y tradiciones del pueblo gitano, así como su evolución a lo largo de los siglos y su situación actual en la sociedad.
Este año, la celebración se ha adelantado dos días a instancias de las propias organizaciones gitanas. Esta decisión cobra mayor relevancia, ya que se celebra un acontecimiento significativo: se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica, un hito que data de 1425, y que será recordado durante estos actos.
La historia de esta comunidad se remonta a un documento emblemático: el salvoconducto emitido por el Rey Alfonso V el Magnánimo, datado en Zaragoza el 12 de enero de 1425, que otorgaba permiso a Don Juan de Egipto el menor, quien encabezó el primer grupo de gitanos en su llegada a las tierras españolas.
Entre los asistentes al evento se encontrará la consejera municipal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós, quien ha puesto en valor "la colaboración ejemplar que se ha desarrollado entre el Consistorio y las asociaciones gitanas, con el fin de promover la inclusión socio-laboral de este pueblo y realzar su cultura, que sin duda enriquece a nuestra ciudad".
Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cívico Estación del Norte, situado en la calle Perdiguera, 7, entre las 18:00 y las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo establecido.
En el marco de esta celebración, se presentará un díptico que narra la historia del pueblo gitano en la península. Además, se proyectará un audiovisual titulado 'La resistencia Romaní' y se realizará una interpretación musical a cargo de Lebrijano.
Asimismo, se llevará a cabo una charla y presentación del libro 'Gypsy Soul', del fotógrafo Jordi Oliver, y un concierto titulado 'Con sabor', que fusionará flamenco con otros ritmos.
Por último, la programación incluirá una exposición llamada 'Alma Gitana', que podrá ser visitada en la Casa de las Culturas del 10 al 28 de enero. Adicionalmente, el 12 de enero, las fuentes del Parque José Antonio Labordeta y de la plaza de España se iluminarán con los colores de la bandera gitana, en un gesto simbólico que refleja el reconocimiento de esta comunidad en la vida cultural de Zaragoza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.